Aún despues de casi seis años hay descubrimientos interesantes en Singapur –el pasado domingo fuimos de paseo a "Chinese Gardens" y nos llevamos una sorpresa muy agradable.
Es un parque público al estilo tradicional Chino, con lagos, pagodas, puentes, bonsais y hasta un "museo de tortugas" –un terrario con unos 200 o 300 anfibios, desde los mas pequeños del tamaño de una taza de café, hasta un par de tortugas monstruosas que deben pesar como 150 kilos cada una.
El acceso a los jardines es sencillo -MRT hasta la estación de Chinese Gardens (obviamente) -unos 40 minutos en tren, y luego una caminata de cinco minutos. El acceso es gratis, pero para entrar a ver las tortugas hay que pagar cinco dólares por persona - lo que en esta ciudad es una verdadera ganga.
Nos llamó mucho las atención el esmero con el que los jardines están cuidados, y lo agradable de poder caminar a tus anchas en un área verde que no es tan visitada como debería serlo. Posiblemente porque la localización es alejada de las zonas turísticas. Pero vale la pena hacer la excursión y disfrutar de una tarde diferente.
Muy recomendable.
Mostrando entradas con la etiqueta Impresiones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Impresiones. Mostrar todas las entradas
24 enero 2017
Chinese Gardens
Etiquetas:
Arquitectura,
Impresiones,
Naturaleza,
Tiempo libre
03 noviembre 2016
Anuncio... típico Singapur
Vímos este anuncio en un centro comercial de Orchard Road y nos echamos a reir... el sentido del humor Latino permite burlarse de ciertas sandeces Asiáticas.
Prohibido comer... comprensible. Es un centro comercial "premium".
Prohibido dormir... eh? La gente duerme en los asientos de un centro comercial?
Prohibido besarse... wtf?
![]() |
Anuncio fotografiado en Mandarin Gallery de Orchard Road. |
25 julio 2016
Adiós Kampong Glam
Después de siete meses de trabajo, el rol de "Design Manager" se quedó pequeño y puse la renuncia. En Singapur también hay colegas tóxicos y habladores de paja que le hacen la vida difícil a los demás.
Aprendizajes: si de algo sirve, la experiencia de trabajar rodeado de Singapureanos me ha reconfirmado un par de cosas que sospechaba - sobre todo la falta de flexibillidad para apreciar dificultades en las decisiones, y sobre todo, la indecisión ejecutiva.
A nadie le gusta tomar decisiones en una empresa - porque si la decisión es la equivocada, vas a "quedar mal ante el jefe" - o como dicen en la cultura China: "losing face"
En el mundo del mercadeo digital creo que es inaceptable la falta de toma de decisiones - el mundo se mueve rápido, y no hay tiempo que perder convenciendo al jefe para que tome una decision que nunca va a tomar.
Por el lado positivo; trabajé con gente divertida, emprendedora y conocedora de otras culturas y puntos de vista.
Aprendizajes: si de algo sirve, la experiencia de trabajar rodeado de Singapureanos me ha reconfirmado un par de cosas que sospechaba - sobre todo la falta de flexibillidad para apreciar dificultades en las decisiones, y sobre todo, la indecisión ejecutiva.
A nadie le gusta tomar decisiones en una empresa - porque si la decisión es la equivocada, vas a "quedar mal ante el jefe" - o como dicen en la cultura China: "losing face"
En el mundo del mercadeo digital creo que es inaceptable la falta de toma de decisiones - el mundo se mueve rápido, y no hay tiempo que perder convenciendo al jefe para que tome una decision que nunca va a tomar.
![]() |
Se fregó la bicicleta: a buscar otro trabajo |
13 abril 2015
Supersticiones en Singapur
![]() |
Cartas astrales, lectura del rostro y manos |
Todo esto para descubrir una señal –por pequeña que sea– que indique el destino y permita visualizar el resultado de las decisiones; usualmente relacionadas con dinero o éxito comercial.
El destino y la fortuna están en todas partes, pero son imposibles de ver por los no iniciados. Porque como decía el hermano Cocó: "La fe mueve montañas, pero hay que pagar"
Una búsqueda de "feng shui Singapore" retorna cientos de páginas: consultores, maestros, especialistas y expertos en cálculos y adivinaciones de todo tipo: desde "dónde construir" o "seleccionar una propiedad que atraiga la prosperidad", hasta "en que día y a que hora me debo casar para ser feliz" –los consultores parece que tienen todas las respuestas.
Lo que es casi seguro es que el precio de la consulta –por pequeña que sea– terminará en 88, cuya pronunciación se puede traducir como "doble prosperidad". Hasta los precios señalan el camino al éxito.
Que tanta influencia del más allá sea tan importante en el Singapur moderno, es uno de los tantos atractivos de vivir en esta ciudad; y a mí no me deja de asombrar. Lo moderno y lo antiguo están en todas partes.
Etiquetas:
Impresiones,
Religion,
Singapur,
Sociedad,
Tradiciones
23 marzo 2015
Recordando a Harry Lee
Ayer falleció a los 91 años Lee Kwan Yew, padre del Singapur moderno.
No es una exageración. Las cosas buenas, regulares y malas de Singapur se deben a las debilidades, grandezas y preferencias de Harry Lee –su nombre Inglés.
Es él quien en un grado superlativo hizo que Singapur pasara de ser una colonia exótica del Imperio Británico a ser uno de los mayores centros financieros del mundo –y una de las ciudades mas costosas y con mayor calidad de vida. Todo logrado con trabajo y esfuerzo, y mano dura, en un par de generaciones.
Sus detractores hablan de lo malo que es desafiar al gobierno en Singapur, del castigo corporal y de las libertades civiles coartadas. Pero nadie en el extranjero menciona la buena gobernabilidad, la eficiencia, la mínima corrupción, la meritocracia y el libre acceso a bienes y servicios en Singapur.
En esta ciudad, la excelencia y la competitividad son un ejemplo a seguir y no son anti-valores del capitalismo desalmado y ruin del Imperio que nos quiere hundir y explotar en su retórica de bla, bla, bla y tenemos patria.
Los valores de excelencia, incorruptibilidad y servicio público eran parte de la personalidad de Mr. Lee. Al igual que la intolerancia a la crítica, la resistencia al cambio y la falta de tacto –cosas que aún se sienten en esta ciudad.
He vivido en Singapur por cuatro años y *nunca* he sido parte de una ciudad tan limpia, eficiente y bien planificada. Nunca me ha faltado la luz ni el agua –ni me han dicho "no hay" o "venga mañana". Nunca me han amenazado con un arma ni mi vida ha estado en peligro. Nunca me he devuelto de una farmacia con las manos vacías, ni he tenido que hacer horas de cola para comprar un paquete de pañales. Nunca me he preocupado porque mi familia sea secuestrada, ni porque los policías sean nuestros enemigos, ni porque los empleados públicos sean incompetentes.
Todo esto se debe a Mr. Lee y a sus políticas durante más de treinta años.
Desafío a que cualquier izquierdista de otoño "habla-paja" me convenza de que en Caracas se vive mejor y que me demuestre cómo el populismo y la ideología Bolivariana han convertido a Venezuela en un sitio tan próspero, seguro y reluciente como Singapur; porque después de quince años de izquierdismo de mentira –y de un trillón de dólares en renta petrolera– Venezuela debería de ser aunque sea un poquito como Singapur –pero no lo es en absoluto.
Venezuela *necesita desesperadamente* de un Lee Kwan Yew –o al menos de un Renny Ottolina– una figura que encarne las virtudes del país, que trabaje duro y que pueda llevar al país al futuro que se merece; un futuro del cual hemos sido estafados por gentuza mediocre que aún cree en pajaritos, en libertadores y en líderes mesiánicos –pero que no trabajan, no dejan trabajar y mantienen al pueblo en la mayor indigencia e ignorancia.
No es una exageración. Las cosas buenas, regulares y malas de Singapur se deben a las debilidades, grandezas y preferencias de Harry Lee –su nombre Inglés.
Es él quien en un grado superlativo hizo que Singapur pasara de ser una colonia exótica del Imperio Británico a ser uno de los mayores centros financieros del mundo –y una de las ciudades mas costosas y con mayor calidad de vida. Todo logrado con trabajo y esfuerzo, y mano dura, en un par de generaciones.
Sus detractores hablan de lo malo que es desafiar al gobierno en Singapur, del castigo corporal y de las libertades civiles coartadas. Pero nadie en el extranjero menciona la buena gobernabilidad, la eficiencia, la mínima corrupción, la meritocracia y el libre acceso a bienes y servicios en Singapur.
![]() |
Mr Lee, sonriendo por T.V. en los '60 |
Los valores de excelencia, incorruptibilidad y servicio público eran parte de la personalidad de Mr. Lee. Al igual que la intolerancia a la crítica, la resistencia al cambio y la falta de tacto –cosas que aún se sienten en esta ciudad.
He vivido en Singapur por cuatro años y *nunca* he sido parte de una ciudad tan limpia, eficiente y bien planificada. Nunca me ha faltado la luz ni el agua –ni me han dicho "no hay" o "venga mañana". Nunca me han amenazado con un arma ni mi vida ha estado en peligro. Nunca me he devuelto de una farmacia con las manos vacías, ni he tenido que hacer horas de cola para comprar un paquete de pañales. Nunca me he preocupado porque mi familia sea secuestrada, ni porque los policías sean nuestros enemigos, ni porque los empleados públicos sean incompetentes.
Todo esto se debe a Mr. Lee y a sus políticas durante más de treinta años.
Desafío a que cualquier izquierdista de otoño "habla-paja" me convenza de que en Caracas se vive mejor y que me demuestre cómo el populismo y la ideología Bolivariana han convertido a Venezuela en un sitio tan próspero, seguro y reluciente como Singapur; porque después de quince años de izquierdismo de mentira –y de un trillón de dólares en renta petrolera– Venezuela debería de ser aunque sea un poquito como Singapur –pero no lo es en absoluto.
Venezuela *necesita desesperadamente* de un Lee Kwan Yew –o al menos de un Renny Ottolina– una figura que encarne las virtudes del país, que trabaje duro y que pueda llevar al país al futuro que se merece; un futuro del cual hemos sido estafados por gentuza mediocre que aún cree en pajaritos, en libertadores y en líderes mesiánicos –pero que no trabajan, no dejan trabajar y mantienen al pueblo en la mayor indigencia e ignorancia.
15 enero 2015
Durian y mangosteen
![]() |
Prohibidos los durianes en el MRT |
El durián con su aspecto intimidante - es como un "coco puyúo" salido de un juego de Super Mario Brothers - con un aroma inconfundible y -para muchos- francamente repulsivo. A mi me gusta el helado de durián, y hasta Carla, con dos años de edad, puede saborear un helado de durián sin problemas.
Por otro lado, el mangosteen es una pequeña fruta del tamaño de un durazno, pero con una gruesa cáscara de color morado. Hay que abrir el mangosteen para poder llegar hasta los jugosos gajos blancos, con un sabor muy delicado, parecido al lichee.
![]() |
Mangosteens en el mercado |
Según la leyenda, comer durián y tomar alcohol al mismo tiempo es muy dañino para la salud.
Con ambas frutas se preparan multitud de postres típicos en los mercados populares, y es muy común pedir "helado de durián" en los carritos de helado que se encuentran por todo Singapur.
11 julio 2014
De nuevo en Kuala Lumpur
El acceso a Kuala Lumpur desde el sur es un sinfin de terrenos en construccion, zonas baldias y plantaciones de palma de aceite que se extienden por el horizonte.
En muchas cualidades KL me recuerda a la Caracas de los 80's-
![]() |
Kuala Lumpur: concreto, trafico, lluvia. |
La brecha entre los que tienen y los que no tienen es abismal. A diferencia de Singapur, donde los pobres estan escondidos, en KL -al igual que en Caracas- los que no tienen estan a plena luz. Y al igual que en Caracas, la poblacion de menores recursos es manipulada por los gobernantes de turno para obtener beneficios politicos.
La ciudad es bruscamente aglomerada y poco planificada, con los barrios pobres (en KL, los kampongs) compitiendo por el terreno disponible con las construcciones mas modernas. Este pareciera ser el mal de las capitales que se desarrollan sin ton ni son - terminan convirtiendose en monstruosidades de concreto.
{este es el articulo 100 en el blog. felicitaciones!}

Al igual que Caracas, el centro historico de KL es un area menor dentro del area de la ciudad. Los recuerdos de la epoca colonial han sido borrados sistematicamente por gobiernos empecinados en la modernidad tropical del concreto, y la ciudad ha gravitado hacia suburbios residenciales rodeados de valles, que proveen entretenimiento en los centros comerciales.
El trafico es infame. Especialmente los viernes.
A pesar de las miles de toneladas de concreto en viaductos y autopistas, hay demasiados vehiculos conducidos por demasiada gente que no sabe manejar ni compartir la autopista; resultando en un caotico flujo que consume el tiempo y el combustible de todos por igual. Estar atrapado por una hora sin moverse a ninguna parte es comun en Kuala Lumpur. Y en Caracas tambien.
A diferencia de la Caracas que recuerdo de mi infancia, el calor es marcadamente tropical en Kuala Lumpur, y el beneficio de la temperatura templada no existe. La religion pervade muchos aspectos sociales de ambas ciudades, aunque en Kuala Lumpur -y en Malasia en general- la disposicion es mas radical y conservadora, producto de la influencia de los paises arabes en las ultimas decadas.
A pesar de las miles de toneladas de concreto en viaductos y autopistas, hay demasiados vehiculos conducidos por demasiada gente que no sabe manejar ni compartir la autopista; resultando en un caotico flujo que consume el tiempo y el combustible de todos por igual. Estar atrapado por una hora sin moverse a ninguna parte es comun en Kuala Lumpur. Y en Caracas tambien.
A diferencia de la Caracas que recuerdo de mi infancia, el calor es marcadamente tropical en Kuala Lumpur, y el beneficio de la temperatura templada no existe. La religion pervade muchos aspectos sociales de ambas ciudades, aunque en Kuala Lumpur -y en Malasia en general- la disposicion es mas radical y conservadora, producto de la influencia de los paises arabes en las ultimas decadas.
A diferencia de la Caracas actual, en Kuala Lumpur la violencia criminal es de poca monta y el sectarismo politico existe, pero es discreto. Por eso hago referencia a Caracas en la decada de los 80's, "cuando las cosas estaban bien, eramos felices y no lo sabiamos" - y apenas eramos una fea ciudad de concreto con muchas autopistas.
{este es el articulo 100 en el blog. felicitaciones!}
07 septiembre 2013
Dos años en Singapur
Carla y Carlos paseando por el centro de Singapur |
Aquí se vive muy bien. Singapur es limpio, moderno, ordenado, eficiente, honesto y dice las cosas como son. O es blanco o es negro. La gente es educada, honesta y trabajadora. El mérito, la libre competencia, el libre mercado y el conocimiento son los motores de este país.
Singapur es una Anti-Venezuela. O Venezuela es un Anti-Singapur. Nunca imaginé vivir en países tan diametralmente opuestos, y los resultados saltan a la vista.
Quién no desea vivir en un país donde hay 18 marcas diferentes de pañales desechables para bebés en cualquier supermercado?
Creemos que habernos mudado a la Ciudad León fué una excelente decisión. No todo es perfecto de este lado del mundo: a veces las idiosincracias locales son difíciles de digerir y la distancia de los amigos y familia pesan en el espíritu. Aunque hay tecnología para cerrar las brechas, el costo emocional es alto y es uno de los precios de vivir fuera de tu país de nacimiento.
Sin embargo, las contrapartidas a este pequeño sacrificio son tan grandes y abundantes en Singapur, que todo esfuerzo es redituado magníficamente y con creces.
31 julio 2013
Pulau Ubin
Esta pequeñísima isla es el último refugio del Singapur primitivo, y permite al visitante descubrir la vida semi-rural de generaciones anteriores, en un kampong tradicional rodeado de naturaleza que ya ha desaparecido del resto de la Ciudad León.
Llegar a Pulau Ubin, en un corto viaje en lancha de 15 minutos desde Changi Village, es el límite del Singapur moderno. Los botes en el muelle dan la impresión de estar arribando a un país distinto; mas amable, rural y espontáneo que la realidad.
El pueblito, Pulau Ubin town, cuenta con instalaciones básicas para el turismo local: un par de negocios de comida, una bodeguita, un templo tradicional y varios negocios de alquiler de bicicletas y equipos de camping - la bicicleta es el medio de transporte de la isla, aunque es posible contratar un jeep para ir a visitar parajes mas alejados.
Las facilidades locales son limitadas y es recomendable que el visitante traiga consigo las necesidades esenciales, como protección solar, repelente de insectos, cámara y ropa cómoda. También es posible acampar en la isla, pero esta opción es a menudo difícil para el turista internacional que cuenta con tiempo y recursos limitados.
La mejor zona para explorar Pulau Ubin es la ruta hacia los manglares de Chek Jawa, a un kilómetro de distancia. Si el visitante no está preparado para caminar o pedalear bajo el inclemente sol tropical, se puede contratar a un vehículo local para ir hasta Check Jawa.
Este paraje de manglares es una de las caminatas mas bonitas e interesantes en Singapur. Gran parte del recorrido es sobre una caminería entablada; el estado de conservación y el diseño aún recuerdan que seguimos en Singapur, aunque el paisaje natural y los animales salvajes hagan pensar lo contrario - este es uno de los poquísimos lugares en Singapur donde uno puede ver un animal en estado salvaje, caminando a placer.
Además del paisaje de manglares, también podemos disfrutar de encuentros aleatorios con monos, jabalíes y hasta hornbills - parientes lejanos del tucán suramericano.
Un viaje a Pulau Ubin es altamente recomendado. No es costoso, es fácil de hacer en un día, y es una experiencia muy interesante.
Botes esperando para el trayecto a Pulau Ubin |
El pueblito, Pulau Ubin town, cuenta con instalaciones básicas para el turismo local: un par de negocios de comida, una bodeguita, un templo tradicional y varios negocios de alquiler de bicicletas y equipos de camping - la bicicleta es el medio de transporte de la isla, aunque es posible contratar un jeep para ir a visitar parajes mas alejados.
Templo en Pulau Ubin town |
La mejor zona para explorar Pulau Ubin es la ruta hacia los manglares de Chek Jawa, a un kilómetro de distancia. Si el visitante no está preparado para caminar o pedalear bajo el inclemente sol tropical, se puede contratar a un vehículo local para ir hasta Check Jawa.
Un hornbill comiendo fruta |
Además del paisaje de manglares, también podemos disfrutar de encuentros aleatorios con monos, jabalíes y hasta hornbills - parientes lejanos del tucán suramericano.
Un viaje a Pulau Ubin es altamente recomendado. No es costoso, es fácil de hacer en un día, y es una experiencia muy interesante.
18 julio 2013
Feo en Singapur: Punggol
El crecimiento de la población en Singapur obliga al gobierno a mantener a toda máquina la construcción de vivienda subsidiada (HDB) en zonas cada vez mas alejadas del centro de la isla. Según un plan maestro llevado ante el Parlamento en 2013, se espera que la población crezca un 40% en los próximos 15 años - de 5 millones en la actualidad a 6.9 millones en 2030.
A toda esta gente hay que meterla en algún lado - y no solamente a ellos, sino a los muchos extranjeros que vienen a servirles: amas de limpieza, niñeras, conductores de autobús, barrenderos y por supuesto los expatriados que trabajamos en el sector de finanzas y servicios.
De estas necesidades es que se desarrollan zonas como Punggol - situada prácticamente al final de la isla, y como se dice en Venezuela, donde se le perdieron las sandalias a Cristo.
Al llegar a la zona, uno no deja de asombrarse por la capacidad de este país en organizarse y hacer las cosas en grande: toda la zona, de un par de kilómetros cuadrados, está siendo construída al mismo tiempo.
|
Punggol en Julio, 2013 - todos los edificios están en construcción. |
Seguramente en tres o cuatro años vivir en Punggol será una viviencia aséptica y aburrida, como vivir en cualquier otra aglomeración de HDB's en Singapur, pero por ahora es una experiencia fea y deprimente.
Panorámica de Punggol - click para agrandar. |
15 diciembre 2012
Mas graffiti, por favor
No existe mucho arte callejero en Singapur - sea porque es un signo de disidencia, porque el concepto de "pintar en la pared" es un crimen o tal vez por falta de apreciación por el medio urbano.
Yo creo que la falta de graffiti y arte callejero es uno de los signos asépticos y estériles de Singapur. Y comparado con urbes como Londres, Sydney o San Francisco; donde el arte callejero y el graffiti son medios de expresión del arte popular, Singapur es un desierto.
Pero no todo está perdido aquí; lo único que hay que hacer es mirar con detenimiento.
Yo creo que la falta de graffiti y arte callejero es uno de los signos asépticos y estériles de Singapur. Y comparado con urbes como Londres, Sydney o San Francisco; donde el arte callejero y el graffiti son medios de expresión del arte popular, Singapur es un desierto.
Pero no todo está perdido aquí; lo único que hay que hacer es mirar con detenimiento.
Arte callejero en Singapur; Race Course Road |
10 noviembre 2012
Feo en Singapur: La eterna construcción
En un pequeñísimo país de 750 kilómetros cuadrados, el terreno es un bien preciado y debe ser bien utilizado - pero no hasta el extremo irracional del Singapur moderno.
La premisa de maximizar la inversión, el acceso a mano de obra ridículamente económica de otros países, la línea del Gobierno por mantener la economía estable y la eterna competencia para tener lo último y lo mas exclusivo, hacen de Singapur un sitio muy difícil para vivir en silencio.
El contínuo ruido de las construcciones es una de las peores caras de vivir en Singapur - y mientras más costosa es la zona donde vivas; más probable es que hayan zonas en construcción.
Ya que no hay terrenos disponibles, es común que las edificaciones sean demolidas después de 30 años de haber sido terminadas para que el terreno - astronómicamente costoso - sea usado de nuevo. El problema es que en las zonas costosas hay una constante carrera de construcción y demolición, con horarios de trabajo inhumanos de doce horas al día, seis días a la semana.
Irónicamente, son los inquilinos de estos apartamentos costosos en zonas como Newton, Tanglin o River Valley los que deben soportar el ruido constante, sin quejarse mucho porque en Singapur no existe recurso legal que proteja al individuo del ruido de las construcciones.
Mucho del Singapur colonial ya no existe y la única manera de imaginarlo es al visitar otras ciudades (en Malasia) que comparten una historia similar, como Penang, Ipoh o Malacca.
Una verdadera lástima.
La premisa de maximizar la inversión, el acceso a mano de obra ridículamente económica de otros países, la línea del Gobierno por mantener la economía estable y la eterna competencia para tener lo último y lo mas exclusivo, hacen de Singapur un sitio muy difícil para vivir en silencio.
El contínuo ruido de las construcciones es una de las peores caras de vivir en Singapur - y mientras más costosa es la zona donde vivas; más probable es que hayan zonas en construcción.
![]() |
Marina Bay Sands en construcción |
Irónicamente, son los inquilinos de estos apartamentos costosos en zonas como Newton, Tanglin o River Valley los que deben soportar el ruido constante, sin quejarse mucho porque en Singapur no existe recurso legal que proteja al individuo del ruido de las construcciones.
Mucho del Singapur colonial ya no existe y la única manera de imaginarlo es al visitar otras ciudades (en Malasia) que comparten una historia similar, como Penang, Ipoh o Malacca.
Una verdadera lástima.
17 octubre 2012
Feo en Singapur: Clarke Quay
También de lo feo hay mucho en Singapur, y para empezar esta serie vamos a por uno de los lugares mas absurdamente feos y comercialistas en Singapur.
Clarke Quay
Lo que fuera uno de los motores del progreso colonial de Singapur en el siglo XIX, con almacenes de carga, emporios y comercios; ha sido convertido en una costosa trampa para turistas.
El precinto ha sido renovado en un área de esparcimiento nocturno y el resultado no es armonioso ni de buen gusto: durante el día parece un pueblo fantasma ya que la gran mayoría de los establecimientos son clubes y discos. No hay opciones familiares ni de esparcimiento. No hay dónde tomarse un café ni dónde comprar un libro.
Y al caer la noche, la zona se convierte en una extraña y caótica bestia, casi un Coliseo Romano. Los extranjeros, los Singapureanos y los locales comerciales compiten entre sí para ver quiénes son mas ostentosos y quiénes tienen peor gusto.
Este es también el epicentro de los fraudes a los extranjeros por asaltos contra la modestia de chicas locales. Si encuentras a una chica local en Clarke Quay en actitud sexualmente sugestiva, es mejor que la ignores y no la toques. Podría ser un ladyboy...o peor aún, las consecuencias pueden ser desastrosas.
|
Clarke Quay, Singapur. Plástico, artificial, kitsch |
Vale la pena visitar Clarke Quay? Por supuesto!
A todos recomiendo visitar Clarke Quay de noche y ver otra de las muchas facetas de Singapur. Es kitsch, costosísimo, ostentoso, fuera de lo común y bastante divertido.
09 septiembre 2012
Feliz primer aniversario
El pasado fin de semana cumplimos un año en este lado del mundo, y estamos muy contentos que Singapur nos haya recibido con tanta buena energía y nos permita oportunidades para poder concentrarnos en las metas que queremos.
El último año ha tenido innumerables experiencias positivas, y todos los días nos alegra descubrir que aún no nos aburrimos de las rarezas y extrañas manías de esta ciudad-estado.
En que otro lugar se puede combinar un gobierno autoritario, un capitalismo brillante y aterrador, un sistema judicial draconiano y se pueden ver taxis de color rosado?
William Gibson escribió "Singapur es Disneylandia, con la pena de muerte" y aunque estoy de acuerdo con su punto de vista -sobre todo, la falta de libertades individuales y expresiones de inconformidad con el sistema- Singapur me sigue pareciendo un país increíblemente seductor.
Espero que dentro de un año pueda mantener la misma opinión.
El último año ha tenido innumerables experiencias positivas, y todos los días nos alegra descubrir que aún no nos aburrimos de las rarezas y extrañas manías de esta ciudad-estado.
En que otro lugar se puede combinar un gobierno autoritario, un capitalismo brillante y aterrador, un sistema judicial draconiano y se pueden ver taxis de color rosado?
Taxi rosado; Orchard Boulevard, Singapore |
Espero que dentro de un año pueda mantener la misma opinión.
26 diciembre 2011
Puerto de comercio
![]() |
Hileras de barcos cargueros y tanqueros en los Estrechos de Singapur |
Una de las imágenes al acercarse a Singapur es ver la hilera de barcos cargueros que se pierden en el horizonte en los Estrechos de Malacca, la arteria vital del comercio y la prosperidad de esta ciudad-estado.
El resultado de esta intensa actividad tiene consecuencias mas dramáticas: las playas en Singapur son sucias y constantemente tienen una ligera capa iridiscente -seguramente petróleo y otros contaminantes- producto de la descarga de las aguas de sentina y lavabos de los cargueros.
14 noviembre 2011
Amanecer
Etiquetas:
Casa,
Impresiones,
Tiempo libre
Ubicación:
Tank Rd, Singapore
08 noviembre 2011
Surviving the Monsoon
{articulo original para Google+}
Rain in Singapore is like sunshine in Sydney, or cars and traffic in Mexico City; it's another colourful part of the landscape. And when it rains here, it pours.
I kid you not.
no wonder there's an expression that goes "...it's raining like a Monsoon out there" - yeah. right. Whoever came up with that crap has *never* been to Singapore and has never experienced rain like this.
This is not normal rain. This is rain of *biblical* proportions - think Noah and the Ark. I mean, a rainfall this heavy in any other country would result in floods, homeless refugees, civil disturbances and even mass extinction events.
But here it's normal and happens every other day. Like clockwork.
And the thunder - oh boy. Forget about the meek "boom" - or the 'boom-boom' you hear in electrical storms in other latitudes.
Here in Singapore a thunderclap is a 'KAAAAABOOOOM', in quadraphonic Dolby Surround, that lights up the night sky across the island and wakes you up in the middle of the night fearing for your life, thinking that, in fact, the Day of Judgement has arrived and you might not be saved.
The best thing is the beer after getting soaking wet.
Rain in Singapore is like sunshine in Sydney, or cars and traffic in Mexico City; it's another colourful part of the landscape. And when it rains here, it pours.
I kid you not.
no wonder there's an expression that goes "...it's raining like a Monsoon out there" - yeah. right. Whoever came up with that crap has *never* been to Singapore and has never experienced rain like this.
This is not normal rain. This is rain of *biblical* proportions - think Noah and the Ark. I mean, a rainfall this heavy in any other country would result in floods, homeless refugees, civil disturbances and even mass extinction events.
But here it's normal and happens every other day. Like clockwork.
And the thunder - oh boy. Forget about the meek "boom" - or the 'boom-boom' you hear in electrical storms in other latitudes.
Here in Singapore a thunderclap is a 'KAAAAABOOOOM', in quadraphonic Dolby Surround, that lights up the night sky across the island and wakes you up in the middle of the night fearing for your life, thinking that, in fact, the Day of Judgement has arrived and you might not be saved.
The best thing is the beer after getting soaking wet.
Etiquetas:
Impresiones,
Naturaleza,
Rarezas
Ubicación:
7 Jalan Rumbia, Singapore
13 octubre 2011
Autentico Singapur
No todo es plástico y tecnología en Singapur - una de las cosas más fascinantes de la ciudad es descubrir que muchas de las edificaciones de principios del siglo XX son utilizadas a diario.
Uno de los estilos auténticos en Singapur y Malasia es el shophouse - una edificación de uso mixto, con un área comercial en la planta inferior y el área residencial en la planta superior. Aunque existen shophouses de dos y hasta tres pisos, la gran mayoría tiene un piso.
En el pasado, la planta superior contenía la vivienda del propietario del establecimiento comercial, pero con el paso del tiempo y el crecimiento económico de Singapur, las plantas superiores dieron paso a otros usos comerciales, y los inquilinos se fueron a vivir a un lugar más moderno.
En zonas como Orchard, los shophouses son una rareza. Los pocos que aún quedan han sido reformados como galerías de arte, restaurantes o locales nocturnos.
Pero en Little India, entre otras zonas, la mayoría de los shophouses mantienen la apariencia que tenían hace 100 años y son una ventana hacia el pasado de Singapur.
![]() |
Shophouse en Little India. |
En el pasado, la planta superior contenía la vivienda del propietario del establecimiento comercial, pero con el paso del tiempo y el crecimiento económico de Singapur, las plantas superiores dieron paso a otros usos comerciales, y los inquilinos se fueron a vivir a un lugar más moderno.
En zonas como Orchard, los shophouses son una rareza. Los pocos que aún quedan han sido reformados como galerías de arte, restaurantes o locales nocturnos.
Pero en Little India, entre otras zonas, la mayoría de los shophouses mantienen la apariencia que tenían hace 100 años y son una ventana hacia el pasado de Singapur.
Etiquetas:
Acerca,
Arquitectura,
Impresiones
Ubicación:
88 Dunlop St, Singapore 209413
27 septiembre 2011
"People's Park Complex"
Parece el set de una película de Hong Kong y solamente falta Jackie Chan enfrentando a las Tríadas.
El "People's Park Complex" (PPC), en el Chinatown de Singapur, es un conjunto de uso residencial y comercial inaugurado a principios de la década del Setenta. Construído en estilo modernista-brutalista, el PPC fue uno de los primeros en el Sureste Asiático en seguir la filosofía de Le Corbusier sobre crear ciudades en el aire.
A pesar de las cuatro décadas desde su creación y el gran tráfico de usuarios, el PPC se mantiene en buen estado de conservación. El gobierno de Singapur ha invertido recursos en mantenerlo presentable y seguro.
En otro país, algo como el PPC e inaugurado en 1973 sería en la actualidad un guetto urbano. Como Chungking Mansions en Hong Kong. Como el Parque Central en Caracas.
Lo más interesante del PPC es el microcosmos de tiendas en los niveles del área comercial y del área de comidas. Una miríada de puestos de comida, donde a veces el idioma Inglés es desconocido. Para pedir el almuerzo hay que apuntar con el dedo a las fotografías de los platillos.
La barrera del idioma es un mal menor para comer bien en el PPC; los tallarines estilo Szechuan, con chile, son fantásticos y solamente cuestan tres dólares.
El área comercial es al mismo tiempo fascinante e intimidante. Los tenderos chinos no son conocidos por su facilidad de trato, pero siendo nosotros extranjeros valientes, nos defendemos con ademanes, pantomimas y muchas sonrisas para obtener el mejor trato.
Con mucha educación y tacto. Los chinos son afectos a la paciencia, pero no son buenos para responder a las preguntas inquisitivas ni verse fotografiados en sus establecimientos.
Hay tiendas de regalos, de electrónica y de artículos para el hogar. Hay casas de cambio, de manejo de remesas y agencias de viajes especializadas en los trabajadores de China continental.
Una mezcla casi absurda de bazar Oriental con centro comercial Occidental. Bares y nightclubs de poco pelaje, estudios de tatuaje, salones de masaje y hasta consultorios de herbalistas tradicionales compiten por las miradas de los peatones.
Llama la atencion una clínica especializada en el tratamiento de hemorroides mediante técnicas de medicina herbal. Lo más asombroso es el anuncio con fotografías a todo color, mostrando las diferentes aflicciones anales que han sido tratadas con éxito.
![]() |
Entre el complejo principal y el area de comidas |
A pesar de las cuatro décadas desde su creación y el gran tráfico de usuarios, el PPC se mantiene en buen estado de conservación. El gobierno de Singapur ha invertido recursos en mantenerlo presentable y seguro.
En otro país, algo como el PPC e inaugurado en 1973 sería en la actualidad un guetto urbano. Como Chungking Mansions en Hong Kong. Como el Parque Central en Caracas.
Lo más interesante del PPC es el microcosmos de tiendas en los niveles del área comercial y del área de comidas. Una miríada de puestos de comida, donde a veces el idioma Inglés es desconocido. Para pedir el almuerzo hay que apuntar con el dedo a las fotografías de los platillos.
La barrera del idioma es un mal menor para comer bien en el PPC; los tallarines estilo Szechuan, con chile, son fantásticos y solamente cuestan tres dólares.
![]() |
No hablo Inglés: puesto de tallarines estilo Szechuan |
Con mucha educación y tacto. Los chinos son afectos a la paciencia, pero no son buenos para responder a las preguntas inquisitivas ni verse fotografiados en sus establecimientos.
![]() |
Bazar Chino |
Una mezcla casi absurda de bazar Oriental con centro comercial Occidental. Bares y nightclubs de poco pelaje, estudios de tatuaje, salones de masaje y hasta consultorios de herbalistas tradicionales compiten por las miradas de los peatones.
![]() |
Medicina tradicional: cura de hemorroides |
Aún quedan por revelarse los misterios del área residencial del PPC. Un proyecto más complicado y que requiere tiempo para reclutar contactos dentro de la comunidad.
Suena como algo muy interesante para un próximo artículo.
Etiquetas:
Comida,
Impresiones,
Tiempo libre,
WTF
Ubicación:
People's Pk Cplx, Singapore
03 septiembre 2011
Llegada. Por fin.
Luego de mas de 30 horas en tres diferentes aviones, llegamos a Singapur.
La primera impresion fue de increible modernidad. Un nivel de futurismo asiatico que nos recuerda a Tokio, casi de ciencia-ficcion; pero con clima tropical, frutas exoticas y pajaros multicolores.
No es broma: cuando cae la noche, el centro de Singapur reverbera con el tumulto de miles de pajaros que viven en las copas de los arboles que bordean las avenidas, y le dan un toque surrealista a una ciudad tan llena de modernidad.
La segunda impresion es la gran densidad de poblacion -literalmente, legiones de personas que comparten todos los espacios y los hacen ver "concurridos" - desde los modernos centros comerciales y restaurantes, hasta los parque publicos, todo esta "full de gente". Con 5 millones de habitantes en 700 kilometros cuadrados, Singapur ocupa el tercer lugar mundial en habitantes por kilometro cuadrado.
Pero no es un despelote: aun no hemos escuchado el primer "bocinazo" en la calle, ni hemos visto basura en el suelo: esta ciudad tiene reputacion de ser muy ordenada y civilizada; y este orden esta basado en un sistema judicial que aun aplica el castigo corporal a los malhechores.
![]() |
Centro Comercial, Orchard Rd. |
No es broma: cuando cae la noche, el centro de Singapur reverbera con el tumulto de miles de pajaros que viven en las copas de los arboles que bordean las avenidas, y le dan un toque surrealista a una ciudad tan llena de modernidad.
La segunda impresion es la gran densidad de poblacion -literalmente, legiones de personas que comparten todos los espacios y los hacen ver "concurridos" - desde los modernos centros comerciales y restaurantes, hasta los parque publicos, todo esta "full de gente". Con 5 millones de habitantes en 700 kilometros cuadrados, Singapur ocupa el tercer lugar mundial en habitantes por kilometro cuadrado.
Pero no es un despelote: aun no hemos escuchado el primer "bocinazo" en la calle, ni hemos visto basura en el suelo: esta ciudad tiene reputacion de ser muy ordenada y civilizada; y este orden esta basado en un sistema judicial que aun aplica el castigo corporal a los malhechores.
Etiquetas:
Acerca,
Impresiones
Ubicación:
Cairnhill Rd, Singapore
Suscribirse a:
Entradas (Atom)