Mostrando entradas con la etiqueta Kuala Lumpur. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kuala Lumpur. Mostrar todas las entradas

11 julio 2014

De nuevo en Kuala Lumpur

El acceso a Kuala Lumpur desde el sur es un sinfin de terrenos en construccion, zonas baldias y plantaciones de palma de aceite que se extienden por el horizonte.

Kuala Lumpur: concreto, trafico, lluvia.
En muchas cualidades KL me recuerda a la Caracas de los 80's-

La brecha entre los que tienen y los que no tienen es abismal. A diferencia de Singapur, donde los pobres estan escondidos, en KL -al igual que en Caracas- los que no tienen estan a plena luz. Y al igual que en Caracas, la poblacion de menores recursos es manipulada por los gobernantes de turno para obtener beneficios politicos.

La ciudad es bruscamente aglomerada y poco planificada, con los barrios pobres (en KL, los kampongs) compitiendo por el terreno disponible con las construcciones mas modernas. Este pareciera ser el mal de las capitales que se desarrollan sin ton ni son - terminan convirtiendose en monstruosidades de concreto.

Al igual que Caracas, el centro historico de KL es un area menor dentro del area de la ciudad. Los recuerdos de la epoca colonial han  sido borrados sistematicamente por gobiernos empecinados en la modernidad tropical del concreto, y la ciudad ha gravitado hacia suburbios residenciales rodeados de valles, que proveen entretenimiento en los centros comerciales.

El trafico es infame. Especialmente los viernes.

A pesar de las miles de toneladas de concreto en viaductos y autopistas, hay demasiados vehiculos conducidos por demasiada gente que no sabe manejar ni compartir la autopista; resultando en un caotico flujo que consume el tiempo y el combustible de todos por igual. Estar atrapado por una hora sin moverse a ninguna parte es comun en Kuala Lumpur. Y en Caracas tambien.

A diferencia de la Caracas que recuerdo de mi infancia, el calor es marcadamente tropical en Kuala Lumpur, y el beneficio de la temperatura templada no existe. La religion pervade muchos aspectos sociales de ambas ciudades, aunque en Kuala Lumpur -y en Malasia en general- la disposicion es mas radical y conservadora, producto de la influencia de los paises arabes en las ultimas decadas.

A diferencia de la Caracas actual, en Kuala Lumpur la violencia criminal es de poca monta y el sectarismo politico existe, pero es discreto. Por eso hago referencia a Caracas en la decada de los 80's, "cuando las cosas estaban bien, eramos felices y no lo sabiamos" - y apenas eramos una fea ciudad de concreto con muchas autopistas.

{este es el articulo 100 en el blog. felicitaciones!}

20 noviembre 2013

Cuento de dos ciudades

El fin de semana pasada, estuvimos en Kuala Lumpur, la capital de Malasia.

Para el que vive en Singapur, el viaje a Malasia es ir del primer al tercer mundo - algo similar a la impresión de quien cruza la frontera en El Paso, Texas y entra a Ciudad Juárez, Chihuahaua. Es duro imaginar que una frontera puede marcar diferencias economicas y culturales tan obvias.

Kuala Lumpur y las Torres Petronas en la distancia
Ambos países fueron muy cercanos durante la época colonial, e incluso formaron parte de una efímera confederación a principios de los años sesenta - hasta que las posiciones irreconciliables hicieron que Malasia expulsara a Singapur de la confederación. Las razones para este divorcio están basadas en la gran influencia China en Singapur, y la gran influencia Islámica en Malasia. Ambas culturas se toleran mutuamente, pero tienen puntos de vista irreconciliables.

Singapur optó por la ruta de mantener las instituciones heredadas del Imperio Británico, la meritocracia, el uso del Inglés para amalgamar a la población de diversas razas, premiar el trabajo duro y la excelencia, invertir en educación y medicina, mantener un poder judicial independiente y un aparato policial eficiente.

Malasia, por otro lado, optó por seguir un modelo de desarrollo endógeno nacional-Islámico. Se dan incentivos a los pobladores de origen Malayo (en detrimento de las poblaciones de origen Chino e Indio) y se han desterrado muchas de las instituciones de la antigua Malaya Británica, sustituyéndolas por modelos importados de otros países del mundo musulmán. El idioma Inglés ha sido sustituído por el Malayo, y los pobladores de razas no-Malayas se encuentran a menudo discriminados en su propio país. No existe una cultura de honestidad y transparencia gubernamental, y se conocen casos de corrupción endémica que han debilitado el Gobierno.

Después de casi 50 años de vivir como divorciados, los resultados están a la vista: Singapur ocupa el lugar 4 en Producto Interno Bruto per capita (2012, USD 66mil por habitante) mientras que Malasia está en el lugar 57 (2012, USD 17mil por habitante)

Otra métrica utilizada para medir el nivel de bienestar de la población; la tasa de mortalidad infantil de las Naciones Unidas arroja resultados similares - Singapur está en el lugar 1 de la tabla, por encima de los países escandinavos, con 1.92 fallecimientos por cada mil nacimientos. Malasia ocupa el lugar 48, con 7.7 muertes por 1000 nacimientos.

La lista de cambios para peor es inacabable: desde los huecos en las carreteras, hasta la falta de mantenimiento y los puestos de comida en la calle, en Malasia las muestras de un pasado compartido con Singapur, y un presente en tension y disparidad economica, están a la vista.

Hay atracciones de categoría mundial en Malasia, pero Kuala Lumpur nos pareció una ciudad en crecimiento que aún lucha para quitarse de encima un pasado aburrido y pueblerino, con un tráfico infernal y buena comida, sin mucho atractivo físico y mucho concreto.

Kuala Lumpur tiene uno de los rascacielos mas altos del mundo, las Torres Petronas, pero el proceso de subir a visitar la cima es decididamente Tercer Mundista: hay que levantarse temprano en la mañana e ir hasta el mostrador de visitantes para obtener un número; sin el número no se puede conseguir ticket para subir - y los visitantes solamente pueden subir hasta el puente de observación en el piso 45.

No vale la pena hacer semejante sacrificio - es preferible ir con calma al anochecer y ver esta magnífica construcción desde el exterior, y luego cenar en alguno de los excelentes restaurantes de Kuala Lumpur.

Hay diferentes rutas para ir a K.L desde Singapur - nosotros optamos por el autobús ejecutivo -  mas económico que el avión, y la estación de autobuses en K.L queda muy cerca (tres calles) de nuestro alojamiento. Pero el confortable viaje toma cinco horas en cada dirección; por lo que tal vez es recomendable el avión para un viajero casual - aunque tenga que aguantarse dos horas de cola entre el aeropuerto y la ciudad.