Mostrando entradas con la etiqueta Singapur. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Singapur. Mostrar todas las entradas

07 diciembre 2017

Gracias por visitar

Despues de mas de seis años escribiendo y plasmando las realidades buenas y malas de "Nuestro Singapur" ha llegado el momento de publicar el ultimo articulo de este blog.

Es momento de continuar nuestra vida en Singapur - estamos estables, los chamos crecen y nuestras aventuras se suceden sin parar. Nos hemos adaptado.

Pero el tiempo de este blog ya paso - lo que era una aventura exotica se convirtio en parte cotidiana de nuestras vidas, y ahora es momento de mirar al futuro.

Suerte y exito!



25 junio 2017

Changi Airport

Changi Airport es seguramente el unico aeropuerto que aparece en una moneda -la nueva serie de 20 centavos del Dolar de Singapur.


Changi es un orgullo para Singapur. No se puede negar - es un constante ganador entre los mejores aeropuertos del mundo.

Anualmente mas de 50 millones de pasajeros usan el aeropuerto -ocho veces la poblacion de Singapur. Y a pesar de todo este trafico, el aeropuerto se parece mas a un centro comercial asiatico de lujo que a un ... aeropuerto.

07 noviembre 2016

Navidad empieza el 1ero de Noviembre

De nuevo el largo brazo del Capitalismo hace mover las festividades en los calendarios - desde el 1ero de Noviembre, Orchard road amaneció disfrazada de Navidad.

Ahora tenemos dos meses enteros de villancicos incongruentes en los altavoces de los centros comerciales, y decoraciones que hablan de una tradición con la que la gran mayoría de los Singapureanos no se relacionan.

Apuesto a que muy pocos Singapureanos han visto un "muñeco de nieve" de verdad.

Apenas es 1 de Noviembre - y ya hay decoraciones navideñas en Orchard Road.

En fin. Todo sea por mejorar las ventas y hacer que el consumidor se sienta feliz.

24 octubre 2016

Singapur se desvanece: Dakota

Con el cuento trillado de que "la tierra es escasa, vale mucho dinero y hay que sacarle provecho" la ciudad se reinventa y destruye su pasado, para crear... mas de lo mismo. La historia se desvanece y es substituída por

No es que no hayan nuevas propuestas arquitectónicas. Pero los edificios de hace 50 ó 60 años tienen su carácter especial –y a menos que sean fotografiados, se van a perder para siempre.

Hace dos semanas hice un estudio fotográfico en "Dakota Crescent", una cuadra con edificios de 1958 y uno de los primeros experimentos en planificacion urbana en Singapur.

Actualmente, la cuadra está catalogada como zona en demolición y los vecinos han sido expropiados a mediados de 2016. En un sistema de gobierno benévolamente autoritario, es posible desahuciar a familias que han vivido por 50 años en la misma vivienda, sin aspavientos, "okupas", ni protestas vecinales.

La zona es perfectamente habitable, pero para el gobierno –quien es el dueño legal– se puede sacar mayor provecho construyendo bloques de habitación de alta densidad. Como la cuadra no ha sido protegida por legislacion de conservacion urbana, toda la zona ha de desaparecer.

"Lo viejo le quita lugar a lo nuevo." Dudo que el nuevo Dakota Crescent sea tan interesante y gentil como el actual. Hasta el parque infantil evoca una era en donde el mundo analógico era el mundo real.

Venir a tomar estas fotos es como retratar a un paciente moribundo que ha tenido una vida rica y colorida, pero que sabe que va a morir pronto sin dejar herederos ni legado para el futuro.


Dakota Crescent: un parque infantil




Detalle de adoquines en un edificio. Genuinamente "Mad Men".

"Dakota Crescant" me recuerda a los edificios en ciertas zonas de Caracas –tal vez Chuao o Las Mercedes– que seguramente son de la misma época.

25 julio 2016

Adiós Kampong Glam

Después de siete meses de trabajo, el rol de "Design Manager" se quedó pequeño y puse la renuncia. En Singapur también hay colegas tóxicos y habladores de paja que le hacen la vida difícil a los demás.

Aprendizajes: si de algo sirve, la experiencia de trabajar rodeado de Singapureanos me ha reconfirmado un par de cosas que sospechaba - sobre todo la falta de flexibillidad para apreciar dificultades en las decisiones, y sobre todo, la indecisión ejecutiva.

A nadie le gusta tomar decisiones en una empresa - porque si la decisión es la equivocada, vas a "quedar mal ante el jefe" - o como dicen en la cultura China: "losing face"

En el mundo del mercadeo digital creo que es inaceptable la falta de toma de decisiones - el mundo se mueve rápido, y no hay tiempo que perder convenciendo al jefe para que tome una decision que nunca va a tomar.

Se fregó la bicicleta: a buscar otro trabajo
Por el lado positivo; trabajé con gente divertida, emprendedora y conocedora de otras culturas y puntos de vista.

06 febrero 2016

Feliz Año Nuevo Chino

Una vez mas, el fin de semana largo del año nuevo Chino –para mí, la mejor época del año en Singapur.

La ciudad se viste de fiesta, hay luces en las principales avenidas de Chinatown y el gentío es impresionante. Hay música tradicional China, bailes del león y todo el mundo sale a comprar comida para los banquetes con la familia. Y lo mas sabroso de todo: Singapur se vacía de gente...

Durante la semana de año nuevo Chino es tradición reencontrarse con la famila – el Chunyun– incluyendo abuelos, tíos y primos. Que las familias se reencuentren durante esta semana supone un proyecto de logística impresionante –y como una gran parte de la población de Singapur tienen sus hogares ancestrales en Malasia, en Taiwan o en China continental– aproximadamente un millón de personas salen de la ciudad.

Muchos expatriados tambien salen de Singapur y aprovechan las festividades para salir de la ciudad –y nos alegra que se vaya, porque así dejan más de la ciudad para nosotros.

Y Singapur se convierte de la noche a la mañana en un lugar increíble - no hay masas de gente empujándose, todo el mundo sonríe, el ritmo de vida se vuelve lento y agradable e incluso –con las construcciones paralizadas y los trabajadores de permiso– no hay ruido.

También es tradición el intercambio de cestas de "Año Nuevo", y se hace de acuerdo con los principios de etiqueta China: si un cliente (o asociado) me regala una cesta; mi empresa le debe regalar una cesta mas grande como muestra de magnificencia. Entre particulares es igual, una persona de mayor "influencia" le manda regalos mas grandes a una persona de menor "influencia" –no hacerlo, o enviar un regalo incorrecto es una gran falta de respeto. Y los Chinos tienen muy buena memoria.

...por ejemplo, le acabamos de mandar una cesta con 38 mandarinas al dueño del apartamento que alquilamos actualmente. Según las tradiciones, una caja de mandarinas es un excelente regalo ya que significa deseos de riquezas y dinero para el año nuevo. El número 38 (al igual que 8, 18, 28 y 88) es considerado extremandamente afortunado –entonces, le estamos deseando "excelente prosperidad y fortuna en el año nuevo"


...y esta es la cesta que nos acaba de llegar. Contiene nueces, consomé, galletas, dos botellas de sidra china y varias bolsas de pasapalos tradicionales y dulces de chocolate. Es más grande que la cesta de las mandarinas que enviamos, por lo que el dueño del apartamento expresa "magnificiencia" y el significado es "felicidad y salud para usted y su familia en el año nuevo"



Estas son las pequeñas cosas que los Chinos aprecian y que hay que conocer bien si vienes a vivir a este lado del mundo.

17 enero 2016

Mobilizacion

Una de las rarezas para el extranjero que vive en Singapur es el servicio militar.

El "Servicio Nacional" no termina con los dos años de servicio militar obligatorio –al soldado que culmina el servicio se le da de alta en las reserva, y tienen que asistir a maniobras obligatorias - por un mínimo de 40 días al año, durante 10 años. Dependiendo de las capacidades técnicas o personales del reservista, este período puede ser reducido o alargado.

Los reservistas son llamados a maniobras por medio de "código" que es retransmitido por todos los canales de radio, televisión y cable en Singapur –esa es la razón por la que a veces en T.V. aparece un curioso subtítulo como el que muestro aquí:

Llamada a mobilización de reservistas
En esta llamada, los reservistas que tienen estos códigos operacionales ("Dragon Gate"...etc) deben acudir en 24 horas a los centros de mobilización –prácticamente tienen que "soltar las herramientas" y dejar a sus familias. El llamado a mobilización es obligatorio y las multas son onerosas para los que evaden el llamado sin justificación.

Los empleadores deben facilitar el llamado a mobilización y pagar el sueldo de los reservistas "en ausencia", y aunque hay razones que justifican ante las autoridades militares el no tomar parte de las maniobras asignadas, se asume que todos los nacionales pueden (y serán) llamados a mobilizarse..

{Aunque en realidad se dice que la ley no aplica igual para todos, como en muchos otros lugares del mundo}

29 diciembre 2015

Feliz 2016

Las ultimas semanas han estado llenas de acontecimientos - y no he podido mantener "Nuestro Singapur" con la presencia y la constancia que se merece:

  • Un viaje relampago a Brisbane
  • Fiestas de navidad
  • Vacaciones escolares
  • Un inesperado intercambio de regalos en un kinder, disfrazado como "Santa"
  • Una entrevista de trabajo y un nuevo empleo a tiempo completo - mas de esto en un proximo capitulo
Desde Singapur les deseamos un Feliz 2016 - a todos un nuevo año lleno de dicha y prosperidad



30 noviembre 2015

Pan de Jamón 2015

Tengo el placer de ofrecer una vez más mi excelente "pan de jamón" en Singapur este mes de Diciembre. :=)

Mi "pan de jamón" es una tradición casera desde hace más de 10 años, y ha sido un éxito entre nuestros amigos anglo-parlantes. Incluso me lo han comprado en la Embajada de Venezuela en Singapur.

{ como dicen nuestras amistades Chinas o Angloparlantes "... delish..." }

Dos panes medianos y uno grande, esperando para entrar al horno

Panes de jamón en el proceso de horneado
Si estás en Singapur y quieres recordar el sabor de Venezuela estas Navidades, mandame un email.

Pedidos a partir de dos panes medianos (500 gramos después de hornear, 25SGD c/u) ó un pan grande (900 gramos c/u, 40SGD)

También hago cachitos de jamón – deliciosos ! 30SGD la media docena.

22 septiembre 2015

Comparacion de crecimiento

Cincuenta años después de su independencia Singapur se encuentra en una posición prominente en las listas de economías mundiales –una base económica fuerte con una población relativamente pequeña y sin déficit fiscal.

Voy a hacer una rapidísimo análisis comparativo de la economía de Singapur  –en términos de Producto Interno Bruto (o GDP en inglés) Per Capita; con Venezuela y con España –dos países que conozco bien– sobre los últimos cincuenta años.

PIB de España desde 1965 (click para agrandar)

PIB de Singapur desde 1965 (click para agrandar)

PIB de Venezuela desde 1965 (click para agrandar)

1965

Singapur es echado de la Federación Malasia y declara la independencia el 9 de Agosto. No tiene recursos naturales ni puede desarrollar la agricultura (por falta de espacio).

España aún es gobernada por el General Franco – pero ya está en marcha el milagro Español y finalmente se ha superado el trauma económico de la guerra civil.

Venezuela es el tercer productor mundial de petróleo –USD 3/barril proporciona al país el PIB más alto de América Latina. Oleadas de inmigrantes llegan a la Tierra de Gracia desde todos los confines del mundo.

El ranking de mayor a menor PIB es: Venezuela, España, Singapur.

1990

Singapur cumple veinticinco años de independencia –el bajo costo de mano de obra hace que las exportaciones de productos manufacturados y electrónicos de Singapur sean muy competitivas.

España, ahora parte de la Unión Europea, diversifica su economía y se beneficia de su industria alimenticia y del turismo. La década de los noventa es de contínuo crecimiento.

Venezuela ha perdido el rumbo –crisis y devaluación marcan la década de los ochenta. Para 1990 el PIB es 20% menor a 1965. La corrupción y el descontento social amenazan la integridad económica, pero aún se cree que el país puede salir adelante en democracia.

El ranking de mayor a menor PIB es: España, Singapur, Venezuela.

2015

Singapur cumple cincuenta años de independencia –es uno de los principales centros de finanzas en Asia. El PIB es uno de los más altos del mundo y tiene una tasa de desempleo del 1.9%. La economía se ha diversificado hacia los componentes electrónicos, chips y servicios financieros.

España ha sido uno de los países mas golpeados por la recesión –la economía ha estado estancada desde 2008 y el mercado inmobiliario ha sufrido terriblemente. El desempleo ronda el 25% y muchos Españoles optan por emigrar apenas terminan la universidad.

Venezuela lleva 17 años de régimen autoritario. A pesar de los años con el barril a más de USD 100, el monopolio de los poderes públicos y la falta de una oposición coherente, hay racionamiento de alimentos y la inflación es de las más altas del mundo. Oficialmente el desempleo es de 8%, pero esto incluye a trabajadores informales y jornaleros.

El ranking de mayor a menor PIB es: Singapur, España, Venezuela

El que tenga ojos, que vea!

19 julio 2015

Medio cupon

-Ya tenemos el cincuenta aniversario de Singapur encima-

Aunque no hay aún nada listo:

  • Media ciudad está aún en construcción - creemos que todo vá a estar "justo a tiempo"
  • Hay aviones sobrevolando todos los días haciendo prácticas para el show aéreo
  • Se han hecho prácticas del desfile, de los fuegos artificiales y de todos los participantes en la ceremonia oficial
  • Han decretado un largo fin de semana de cuatro días para conmemorar el aniversario (cuatro días de asueto juntos... inaudito!)
  • Los autobuses y trenes van a ser gratis durante las celebraciones (tambien inaudito!)
Aviones practicando para el aniversario "50"

El tema de los cincuenta años de Singapur está en todos lo medios de comunicacion - y por que no? Al menos el avance de la ciudad ha sido genuino y a punta de duro trabajo.

25 mayo 2015

El servicio nacional

El servicio militar en Singapur es obligatorio para sus ciudadanos y para los hijos de residentes permanentes por un período de dos años –al cumplir los 18– y posteriormente por períodos anuales de entrenamiento hasta cumplir los 40. Según fuentes oficiales, el servicio militar es un factor que refuerza la identidad ciudadana, y permite que Singapur pueda "defenderse adecuadamente" de las provocaciones extranjeras.

– las interpretaciones de "provocaciones extranjeras" quedan en entredicho, pero conociendo la historia reciente de Singapur, sabemos quienes son los "enemigos potenciales" –

Una isla de 750 kilómetros cuadrados –y sin montañas– no ofrece barreras naturales ante un enemigo bien apertrechado y decidido –por lo que a mi parecer, el valor del servicio militar obligatorio es dudoso, ya que el verdadero "valor ofensivo" esta comandado por profesionales; los aviones de la Fuerza Aérea de Singapur (F-15 y F-16), los tanques Leopard del Ejército y los submarinos de la Marina.

Sin embargo el gobierno utiliza la figura del ":National Service" como un elemento de identidad ciudadana y cohesión entre las culturas que forman parte del Singapur moderno. Es común ver muchachos en uniforme militar en todas partes, y ser reservista es uno de los males necesarios de vivir en Singapur.

Nota importante: si deseas obtener la residencia permanente en Singapur, tus hijos varones en edad militar deben hacer el "National Service" –en Singapur nadie escapa al servicio militar. Ser "objetor de conciencia" no es excusa para rehusar el servicio militar, y evadir el país antes de hacer el servicio militar te convertirá en fugitivo de la justicia, y no podrás regresar a Singapur.

Para algunos observadores el servicio nacional es como ir a los Boy Scouts, mientras que para otros es la primera oportunidad que tienen de vivir "fuera de casa" –o interactuar con gente de otras culturas– y aprender sobre independencia, disciplina y el valor de la  meritocracia dentro de una organización jerárquica.

14 mayo 2015

Castigo corporal (parte II)

"Rotan for kids" - cincuenta centavos

No son ornamentos; son varas de ratán – "rotan", en Malayo – para castigar a los niños indisciplinados. Se encuentran en muchas tiendas en los suburbios populares de Singapore.

Raras veces nos damos cuenta que el castigo corporal aún es tan común en Singapur como para que exista suficiente demanda para tener las varas en venta.

22 abril 2015

Trabajando en Singapur (parte III)

Esta entrega del popular tema "Trabajando en Singapur" toca una vertiente fuerte:

"Vale, me gusta la idea. Singapur. Cómo me voy?"

Buscando un empleo (click). Así de sencillo

Los empleadores de calidad en Singapur están acostumbrados a lidiar con empleados que provienen de los cuatro confines de la Tierra. Esta ciudad es como la Babel mitológica.

Por mucho que la idea de irse a Singapur traiga imágenes románticas de puertos exóticos y fumaderos de opio, la verdad es que Singapur a estas alturas del sigo XXI es de todo menos exótica –vas a tener que trabajar largas horas, en ambientes de oficina ultra-competitivos y con colegas que pueden pasar desde lo sublime a lo ridículo.

Recomendaciones de quien vive de este lado del mundo:

  • La información es poder. Infórmate, lee en Internet, ház las preguntas difíciles. 
  • Imprescindible: carrera universitaria (con postgrado, mejor), buen nivel de Inglés, experiencia profesional, experiencia gerencial. Al menos 5 años de experiencia.
  • Busca ofertas en empresas basadas en Singapur. Es mejor comenzar con una oferta de una empresa pequeña pero reconocida; venir por unos meses contratado, y luego hacer una oferta de trabajo a una empresa mas grande. Has investigacion –en Singapur nadie te regala nada. No dejes que te contraten por menos de lo que vales.
  • Si trabajas en una multinacional, busca una transferencia a la sucursal de Singapur.
  • Si eres un profesional libre - o consultor - debes buscar quien te de empleo antes de llegar a Singapur. Ser consultor por la libre no funciona para llegar a Singapur.
  • Otra opción para venir a Singapur: estudiar un post-grado o maestría. Con suerte, te contratan apenas termines el curso.
  • A menos que seas famoso, o tengas dinero de sobra, las carreras humanísticas están de sobra en Singapur, y nadie vá a dar un duro por tí. Lo que es una verdadera lástima, pero así es la ciudad.
  • Ya he mencionado que por menos de cinco mil dolares al mes, mejor te quedas en tu país. No te dejes engañar por barajitas y espejismos –Singapur es una de las ciudades mas costosas del mundo. A veces es mejor ser un "mil-eurista" en Málaga, con buenos amigos y buenas tapas; que un "cinco-mil-dolarista" en AngMoKio, en Singapur, comiendo noodles fríos y sin conocer a nadie.
  • Empieza por consultar el "Ministry of Manpower" del gobierno Singapureano - y busca que se necesita para un "Employment Pass" - hay documentación del gobierno para ayudar a los empleados extranjeros profesionales a venir a Singapur. Infórmate de los sueldos, los beneficios y las expectativas.

    En Singapur –el lugar mas individualista que conozco– tu solo eres responsable de tu destino.

    Aún te animas? Armate de valor, y lánzate a los leones.

    13 abril 2015

    Supersticiones en Singapur

    Cartas astrales, lectura del rostro y manos
    Las culturas Chinas tienen una larga tradición de creencias basadas en el control y la percepción de energías y signos – desde el feng-shui, pasando por la cartomancia y llegando hasta el estudio de cartas astrales, signos del zodíaco, y lecturas del aura y del rostro.

    Todo esto para descubrir una señal –por pequeña que sea– que indique el destino y permita visualizar el resultado de las decisiones; usualmente relacionadas con dinero o éxito comercial.

    El destino y la fortuna están en todas partes, pero son imposibles de ver por los no iniciados. Porque como decía el hermano Cocó: "La fe mueve montañas, pero hay que pagar"

    Una búsqueda de "feng shui Singapore" retorna cientos de páginas: consultores, maestros, especialistas y expertos en cálculos y adivinaciones de todo tipo: desde "dónde construir" o "seleccionar una propiedad que atraiga la prosperidad", hasta "en que día y a que hora me debo casar para ser feliz" –los consultores parece que tienen todas las respuestas.

    Lo que es casi seguro es que el precio de la consulta –por pequeña que sea– terminará en 88, cuya pronunciación se puede traducir como "doble prosperidad". Hasta los precios señalan el camino al éxito.

    Que tanta influencia del más allá sea tan importante en el Singapur moderno, es uno de los tantos atractivos de vivir en esta ciudad; y a mí no me deja de asombrar. Lo moderno y lo antiguo están en todas partes.




    23 marzo 2015

    Recordando a Harry Lee

    Ayer falleció a los 91 años Lee Kwan Yew, padre del Singapur moderno.

    No es una exageración. Las cosas buenas, regulares y malas de Singapur se deben a las debilidades, grandezas y preferencias de Harry Lee –su nombre Inglés.

    Es él quien en un grado superlativo hizo que Singapur pasara de ser una colonia exótica del Imperio Británico a ser uno de los mayores centros financieros del mundo –y una de las ciudades mas costosas y con mayor calidad de vida. Todo logrado con trabajo y esfuerzo, y mano dura, en un par de generaciones.

    Sus detractores hablan de lo malo que es desafiar al gobierno en Singapur, del castigo corporal y de las libertades civiles coartadas. Pero nadie en el extranjero menciona la buena gobernabilidad, la eficiencia, la mínima corrupción, la meritocracia y el libre acceso a bienes y servicios en Singapur.

    Mr Lee, sonriendo por T.V. en los '60
    En esta ciudad, la excelencia y la competitividad son un ejemplo a seguir y no son anti-valores del capitalismo desalmado y ruin del Imperio que nos quiere hundir y explotar en su retórica de  bla, bla, bla y tenemos patria.

    Los valores de excelencia, incorruptibilidad y servicio público eran parte de la personalidad de Mr. Lee. Al igual que la intolerancia a la crítica, la resistencia al cambio y la falta de tacto –cosas que aún se sienten en esta ciudad.

    He vivido en Singapur por cuatro años y *nunca* he sido parte de una ciudad tan limpia, eficiente y bien planificada. Nunca me ha faltado la luz ni el agua –ni me han dicho "no hay" o "venga mañana". Nunca me han amenazado con un arma ni mi vida ha estado en peligro. Nunca me he devuelto de una farmacia con las manos vacías, ni he tenido que hacer horas de cola para comprar un paquete de pañales. Nunca me he preocupado porque mi familia sea secuestrada, ni porque los policías sean nuestros enemigos, ni porque los empleados públicos sean incompetentes.

    Todo esto se debe a Mr. Lee y a sus políticas durante más de treinta años.

    Desafío a que cualquier izquierdista de otoño "habla-paja" me convenza de que en Caracas se vive mejor y que me demuestre cómo el populismo y la ideología Bolivariana han convertido a Venezuela en un sitio tan próspero, seguro y reluciente como Singapur; porque después de quince años de izquierdismo de mentira –y de un trillón de dólares en renta petrolera– Venezuela debería de ser aunque sea un poquito como Singapur –pero no lo es en absoluto.

    Venezuela *necesita desesperadamente* de un Lee Kwan Yew –o al menos de un Renny Ottolina– una figura que encarne las virtudes del país, que trabaje duro y que pueda llevar al país al futuro que se merece; un futuro del cual hemos sido estafados por gentuza mediocre que aún cree en pajaritos, en libertadores y en líderes mesiánicos –pero que no trabajan, no dejan trabajar y mantienen al pueblo en la mayor indigencia e ignorancia.

    10 marzo 2015

    Ayuda doméstica en Singapur (parte II)

    Recientemente pasamos por la experiencia de "la señora de servicio malquerida que pone la renuncia" de la manera más intransigente, el día de Navidad de 2014. A pesar de los meses de buen trato, pago puntual, aguinaldos y demás beneficios razonables, se fué a otro empleador que "no tuviese bebés".

    Como estamos en Singapur, sobran las candidatas para trabajar de domésticas. El problema es conseguir a la persona adecuada.

    Misión Imposible: la búsqueda de la doméstica

    En un artículo anterior menciono las razones de la popularidad del servicio doméstico en Singapur - esta entrega vá directo al grano: la búsqueda en sí.

    Formas de conseguir servicio doméstico:

    • Por referencias o contactos de amigos: esto incluye "heredar" a una persona, porque los empleadores amigos se regresan a su país y no quieren que su empleada doméstica sea deportada a su lugar de origen - no puedo recomendarlo: con el correr del tiempo tienes trabajando a una persona con personalidad muy diferente a tus valores familiares. Como nos acaba de suceder.
    • Por una agencia de empleo: esta es la mejor manera, ya que puedes entrevistar a un gran número de personas en tu propio ambiente y hacer preguntas y pruebas hasta dar con la persona correcta. Lamentablemente las agencias de empleo doméstico explotan a las empleadas, y les cobran comisiones ridículas y leoninas –para las agencias de empleo, el verdadero negocio son los cargos y comisiones a las empleadas. No es raro que una agencia le cobre a la doméstica más de un mes de su modesto sueldo, en "comisiones"
    • A través de tu propio esfuerzo: aunque mucha gente no lo sabe, es legal buscar ayuda doméstica sin pasar por una agencia de empleo, pero es un proceso tedioso, costoso y que toma tiempo. 
    • En una agencia de empleo doméstico por horas: no recomendable. Los precios son altísimos y las personas que vienen a trabajar están en rotación, por lo que hay que estar siempre entrenando a la gente. Lo hicimos por unos meses y nos arrepentimos de haberlo hecho.
    Agencia de empleo doméstico: "No off day = Sin dias libres"
    El sueldo mensual de una empleada a tiempo completo va desde SGD 400 a SGD 1000 al mes, de acuerdo con la nacionalidad y la experiencia. En nuestro caso, las candidatas ideales son de nacionalidad Filipina: hablan inglés bastante bien, son buenas con los niños y bebés, y tienes ciertas afinidades con los Latinoamericanos. Las candidatas de otras nacionalidades pueden ser mas difíciles para convivir en un ambiente doméstico.

    Por ley, el patrón debe proveer una habitación para la persona de servicio, comida diaria y cubrir los gastos médicos. Apenas en 2013-2014 se introdujo por ley el beneficio de conceder un día de descanso a la semana –aunque en la práctica esto no se respeta en muchos sitios ya que la ley también dice que el día de descanso puede ser compensado por el patrón con dinero en efectivo.

    Hora de la entrevista

    Una vez con las candidatas pre-seleccionadas, se deben entrevistar en un ambiente neutral, como en un cafe o feria de comida. Si la agencia de empleo no concede o permite entravistar a las candidatas en persona, no es buena señal de la honestidad de la agencia.

    De la entrevista en persona se pueden deducir varias cosas importantes, como la puntualidad, la cordialidad y el dominio del Inglés –no estamos buscando a una intérprete de las Naciones Unidas, pero sí estamos buscando a una persona que entienda instrucciones y que pueda comunicarse con propiedad.

    En la entrevista, las preguntas que hago son:
    Qué cursos de entrenamiento y capacitación tiene? Está dispuesta a participar en cursos? Cuáles son sus fortalezas como doméstica? Le gusta trabajar con niños y bebés? Le gusta la cocina? Cuál es su receta favorita? Quiere aprender más sobre el hogar? Cuánto tiempo tiene trabajando como empleada doméstica en Singapur?

    Etc. Etc

    La entrevista es rematada con algunas reglas básicas de convivencia en el hogar (ej. no invitar gente a mi casa, no abusar del tiempo ni ser impuntual, no mentir, etc) y todo termina con "no nos llames, nosotros te llamamos" –importante para evitar que las agencias pongan presión para que firmes el contrato de empleo.

    Firma del contrato

    Ya con la nueva persona seleccionada, le informas a la agencia de empleo, firmas el contrato y pagas el "servicio de la agencia" - que es un eufemismo para decirte que (1) te van a cobrar SGD800 por darte entrevistas con las señoras de servicio de la agencia y, (2) han hecho el papeleo ante el gobierno por tí.

    Una vez con el contrato firmado y pagado, ya puedes traer a casa a tu nueva persona de servicio. Y aquí es donde comienza el verdadero reto, ya que es al tener a alguien trabajando en la casa donde se pueden ver las dificultades de conducta y las pequeñas idiosincracias que pueden hacer la vida familiar muy complicada.

    Hemos conocido casos de domésticas que han sido deportadas por robar a sus patronos (el caso de una amiga a la que la doméstica le robaba la ropa interior fue muy comentado), robar en tiendas (otra amiga fue visitada por la policía, ya que su mujer de servicio robaba en tiendas por departamentos) o ser de tendencias promiscuas, no aptas para familias (la misma amiga anterior con otra empleada que tampoco servía: porque ejercía de prostituta part-time hasta que la descubrieron infraganti)

    Pero estos casos borrascosos son la minoría –la mayoría de las empleadas domésticas hacen bien su trabajo, porque necesitan de su trabajo para mantener a sus familias en sus países de origen. Entre una señora de 44 con dos hijos en Filipinas, y una joven sin hijos –ambas con las mismas experiencias laborales y el mismo sueldo– yo prefiero a la señora de 44, porque alguien depende de su trabajo y eso la obliga a ser responsable.

    La realidad es que Singapur funciona con la mano de obra barata de las empleadas domésticas y si no fuera por su trabajo y dedicación, nada en esta ciudad podría funcionar. Nadie tendría ropa limpia, ni niños bañados y perfumdos, ni casas limpias.

    15 enero 2015

    Durian y mangosteen

    Prohibidos los durianes en el MRT
    Si no pruebas estas frutas -que solamente se obtienen en el sureste de Asia- te estás perdiendo de una experiencia muy particular.

    El durián con su aspecto intimidante - es como un "coco puyúo" salido de un juego de Super Mario Brothers - con un aroma inconfundible  y -para muchos- francamente repulsivo. A mi me gusta el helado de durián, y hasta Carla, con dos años de edad, puede saborear un helado de durián sin problemas.

    Por otro lado, el mangosteen es una pequeña fruta del tamaño de un durazno, pero con una gruesa cáscara de color morado. Hay que abrir el mangosteen para poder llegar hasta los jugosos gajos blancos, con un sabor muy delicado, parecido al lichee.

    Mangosteens en el mercado
    Ambas frutas son muy populares en Singapur, pero el durián, debido a su alarmante olor, tiene mala reputación y está prohibido transportarlos en los autobuses y en el MRT.

    Según la leyenda, comer durián y tomar alcohol al mismo tiempo es muy dañino para la salud.

    Con ambas frutas se preparan multitud de postres típicos en los mercados populares, y es muy común pedir "helado de durián" en los carritos de helado que se encuentran por todo Singapur.

    20 noviembre 2014

    Comida en Singapur: el cangrejo

    Una de las sorpresas de la comida típica de Singapur es el gran consumo del cangrejo - en América Latina el cangrejo es asociado con platillos costosos y que rara vez se encuentran en las mesas locales, pero en Singapur el cangrejo está en un sinfín de presentaciones; desde los puestos de comida en un hawker centre hasta los restaurantes especializados en mariscos.

    Cangrejos vivos esperando comprador; Tekka Market, Singapore

    La recomendación para todo visitante a Singapur es visitar uno de los restaurantes especializados - Long Beach Seafood, y Jumbo Seafood están entre los mejores-  y probar el Singapore Chilli Crab o el igualmente sabroso Black Pepper Crab.

    (y recordar pedir una orden extra de "pan" para mojar la salsa del cangrejo)



    22 septiembre 2014

    Feo en Singapur: humo en la ciudad (parte II)

    Los incendios en Indonesia vuelven a traer un manto de humo acre sobre Singapur - el desdichado "haze" nos ataca de nuevo.

    Balestier Rd a las 5:30pm - el cielo gris es el humo
    A diferencia del año pasado, en esta oportunidad el gobierno está informando a la población sobre las condiciones atmosféricas a traves de la Agencia Nacional del Ambiente (NEA - click para ir al website)

    También a diferencia del año anterior, donde el foco de los incendios estaba en la isla Indonesia de Sumatra -relativamente cercana a Singapur- este año el origen de los incendios está en la isla de Borneo y en la isla de Sulawesi. Ambas mucho mas alejadas de Singapur, lo que hace que el humo de los incendios sea menos concentrado al momento de llegar.

    La aparición de humo sobre la ciudad, y el olor a "monte quemado" se está convirtiendo en una parte más de la vida en Singapur - desafortunadamente, es una consecuencia más del impacto ambiental humano, y aunque muchos lo sigan negando, es una consecuencia mas del cambio climático.