Mostrando entradas con la etiqueta Sociedad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sociedad. Mostrar todas las entradas

07 diciembre 2017

Gracias por visitar

Despues de mas de seis años escribiendo y plasmando las realidades buenas y malas de "Nuestro Singapur" ha llegado el momento de publicar el ultimo articulo de este blog.

Es momento de continuar nuestra vida en Singapur - estamos estables, los chamos crecen y nuestras aventuras se suceden sin parar. Nos hemos adaptado.

Pero el tiempo de este blog ya paso - lo que era una aventura exotica se convirtio en parte cotidiana de nuestras vidas, y ahora es momento de mirar al futuro.

Suerte y exito!



28 octubre 2017

Ya estamos en diciembre?

En Caracas habia que esperar a "llegar a Diciembre" para apreciar las decoraciones, pero en Singapur la epoca de Navidad puede comenzar en cualquier momento.

El a#o pasado comente las decoraciones el 1ero de Noviembre...


Orchard Road: "Blanca Navidad" con temperatura tropical
Este año comenzaron a decorar Orchard Road el fin de semana del 15 de Octubre - casi dos meses y medio antes de la Navidad- y el resultado es tan predecible y falto de originalidad como el de años anteriores.

La idea de crear la ilusion de una "Blanca Navidad" occidentalizada en una de las avenidas mas costosas de una de las ciudades mas costosas del planeta -y con un clima invariable tropical-extra-humedo- es casi descabellada. 

Pero a los Singapureanos les encanta. Todo lo que sea importado de Europa/USA y que apele al consumidor local e incluya densidad, aglomeracion, gente pisoteandose y tomandose "selfies" tiene un futuro asegurado en esta ciudad.

26 septiembre 2017

Proteccion divina

Es muy comun en Asia ver templos y relicarios en los edificios mas modernos -los espiritus y deidades tambien tienen su espacio para brindar proteccion a los residentes.

Bangkok: un "spirit house" a la entrada de un mall
En paises de mayoria Budista o Hindu, como India, Tailandia, Cambodia y en la isla Indonesia de Bali es comun encontrar los "spirit houses" en lugares de honor, cerca de la entrada.

En Singapore, Hong Kong, Taiwan y P.R. China, los relicarios y ofrendas en los espacios y edificios publicos no estan aprobados por el gobierno -posiblemente porque dan una imagen "anticuada", y tambien para evitar la percepcion de que el gobierno favorece a las religiones tradicionales.

Sin embargo la mayoria de las tiendas y restaurantes tradicionales tienen sus ofrendas a la vista de los clientes

En los paises Islamicos, las ofrendas y "spirit houses" no existen - son considerados como haraam y en algunas regiones Islamicas con multiples religiones (Penang, Malacca) a veces los "spirit houses" son puntos de friccion entre las comunidades -ya que en el Islam, cualquier objeto de devocion distinto a Allah es considerado sacrilegio.

22 agosto 2017

Festival de los Fantasmas 2017

El 22 de Agosto las puertas del infierno se abren y las legiones de los fantasmas hambrientos salen a vagar por el mundo, a robar almas, buscar comida, y a embaucar a los incautos.

Por eso es que hay que aplacarlos mediante ofrendas de comida, rezando en los templos o quemando ofrendas de papel e incienso, como en la foto.

El Festival de los Fantasmas Hambrientos llega tarde en 2017 -usualmente el festival comienza a finales de Julio, pero este es un año lunar bisiesto - y hay que agregar un mes lunar adicional.

Lo más curioso es que el dueño de la tienda (vestido de negro) está fumando su cigarrito, mientras que los empleados son los que están quemando las oraciones y el incienso.

Tal vez las bendiciones del más allá tambien son válidas para "el jefe"?

Quemando ofrendas a los fantasmas, Balestier Road, Singapur

06 junio 2017

"You want massage?"

Encontrar el masaje apropiado es un arte: es dificil para el extranjero adivinar cual es el lugar apropiado -y como en Singapur los extranjeros siempre pagamos mas que los locales por los mismos bienes y servicios, hay que educarse para no pagar el foreigner tax.

En general hay tres categorias de lugares de masajes:

1) Spas de lujo: Los servicios son buenos y proveen una gran cantidad de amenidades para el masaje terapeutico y la relajacion. Precios "premium" - mas de $100 por sesion. Estan localizados en zonas "bien" de la ciudad o son establecimientos parte de hoteles, cadenas o incluso centro comerciales.

Los masajistas suelen estar bien entrenados, pero entre el precio y la relativa falta de personalizacion, no son el lugar que frecuento cuando necesito un masaje.

Masajes de lujo
2) Spas tradicionales: los hay muy buenos y tambien los hay muy malos. Estos negocios tienen decoraciones inspiradas en arte y tradiciones Chinas. Tambien muestran slogans como "Traditional Chinese Massage", "TCM" o "Chinese Therapy".

Otros lugares de esta categoria estan en centros comerciales o en zonas comerciales, y suelen ser muy concurridos por los locales - la regla de oro: si tiene clientes, tiene que ser bueno.

El masaje es impartido por masajistas que tienen años haciendo este trabajo. Este tipo de masaje es el que nosotros frecuentamos -hay masajes para los pies, de cuello y espalda, de cuerpo entero y un sinfin de variedades.

Los precios son razonables: entre $50 y $100 por sesion, y en algunos establecimientos uno puede comprar multiples visitas por adelantado a un 10 o 20 % de descuento.

Un establecimiento tipico de esta categoria se ve asi:

Masajes tradicionales

3) Antros: establecimientos de prostitucion disfrazados de salones de masajes. Es facil reconocerlos -las ventanas cubiertas con imagenes de parejas disfrutando un masaje y con flores tropicales, o escenas de Bali, o cualquier imagen un poco bodrio que usan para cubrir las ventanas y crear privacidad.

En la entrada tienen visuales luminosos de Open o Welcome, pero una vez dentro la decoracion es minima. Tambien muestran anuncios estilo "$48 special massage" o "$38 special package" o cosas asi -pero estos precios son de mentira y estan alli para atrapar incautos.

Al entrar, el tufillo de antro de mala muerte es inconfundible. Suelen estar regentados por una masajista que trabaja sola y que parece mas una chica de bar de alterne que una masajista profesional.

No te engañes: la chica no es una terapeuta y sus conocimientos del cuerpo humano se limitan a los genitales y a la billetera. A menos que estes en busqueda de una experiencia sexual en el misterioso Oriente, es mejor que te disculpes y salgas del lugar.


Masajes de dudosa reputacion.

21 mayo 2017

Persiguiendo chavistas

Con la reciente debacle de las protestas frente a los chavistas corruptos y a sus familiares que están radicados fuera de Venezuela, mi consejo para quienes viven en Singapur es:


"POR FAVOR: NO SE METAN EN ESE PEO"

En Singapur, las manifestaciones, convocatorias y eventos de tono politico estan prohibidos para los extranjeros. El riesgo al que se enfrentan es multa y deportacion -un riesgo completamente innecesario y que se puede prevenir.

Si luego los agarran, no se quejen. Y que quede muy claro que somos muy anti-chavistas y anti-política: tanto el chavismo como la oposición no representan nuestras afiliaciones, expectativas ni sentimientos como Venezolanos ciudadanos del mundo.




Los tentáculos del chavismo y la corrupción llegan hasta acá -los rumores alimentan a otros rumores - y los barcos tanqueros de PDVSA vienen a Singapur cuando requieren de mantenimiento (imaginense las comisiones...), los bancos locales han lavados millones de dolares bolivarianos y se dice que hay jerarcas chavistas que han escogido a Singapur como destino para un posible "retiro dorado" el dia que haya que salir corriendo (que esperamos, sea muy pronto).


Pero estamos en un pais autoritario y Venezuela queda muy lejos de esta realidad. Sean inteligentes y no dejen que las pasiones sean mas fuertes que la razón,

03 abril 2017

Vivir ilegal en Singapur

Voy a tratar un tema que para nuestros connacionales es de tremenda importancia al momento de emigrar: conseguir un empleo ilegal y eventualmente "cambiar" de circumstancia y "legalizarse" - esto es algo comun entre quienes emigran a Estados Unidos o Europa.

En Singapur el trabajo ilegal es una idea casi imposible de realizar y -hasta donde se- las probabilidades de ser explotado por empleadores inescrupulosos son multiples.

La idea romantica del inmigrante que a fuerza de trabajo, esfuerzo y empeño logra superar los retos del destino y termina asimilado en la sociedad, no existe en Singapur.

Los extranjeros son clasificados segun sus capacidades y nivel de estudios. Los principales tipos de visa de trabajo son "EP" (profesionales), "S" (servicio al cliente), "DFW" (personal domestico) y "WP" (personal de mantenimiento y construccion) - un empleo ilegal va a pagarte menos dinero que la menor categoria de visa para extranjeros -menos de 400 o 500 USD al mes!

Trabajar ilegal implica una vida de constante paranoia y penuria, al margen de las instituciones civiles, y en condiciones extremas de pobreza. No puedes alquilar un lugar donde vivir ni tener una cuenta en el banco, y tampoco puedes salir de Singapur sin ser arrestado. La pena por trabajar ilegalmente en Singapur puede incluir castigo corporal.

Los riesgos son muy elevados y la paga demasiado miserable para compensar el riesgo.
Allanamiento a un dormitorio de "itrabajadores legales" en Singapur

La mayoria de quienes entran ilegalmente son en su mayoria mujeres de Indonesia, Filipinas, R.P. China y Malasia, traidas con engaños por mafias de trafico humano. Estas mujeres terminan en trabajos meniales, o prostituyendose para pagar sus "deudas".

El trabajo ilegal en Singapur es una puerta a la explotacion  - no por nada Singapur esta en una lista de observacion de las Naciones Unidas y hasta tiene su propia pagina en Wikipedia - muy para desdicha del gobierno local, que no puede ocultar el hecho de que Singapur no es el pais perfecto que hacen creer.

03 noviembre 2016

Anuncio... típico Singapur


Vímos este anuncio en un centro comercial de Orchard Road y nos echamos a reir... el sentido del humor Latino permite burlarse de ciertas sandeces Asiáticas.

Prohibido comer... comprensible. Es un centro comercial "premium".

Prohibido dormir... eh? La gente duerme en los asientos de un centro comercial?

Prohibido besarse... wtf? 


Anuncio fotografiado en Mandarin Gallery de Orchard Road.

24 octubre 2016

Singapur se desvanece: Dakota

Con el cuento trillado de que "la tierra es escasa, vale mucho dinero y hay que sacarle provecho" la ciudad se reinventa y destruye su pasado, para crear... mas de lo mismo. La historia se desvanece y es substituída por

No es que no hayan nuevas propuestas arquitectónicas. Pero los edificios de hace 50 ó 60 años tienen su carácter especial –y a menos que sean fotografiados, se van a perder para siempre.

Hace dos semanas hice un estudio fotográfico en "Dakota Crescent", una cuadra con edificios de 1958 y uno de los primeros experimentos en planificacion urbana en Singapur.

Actualmente, la cuadra está catalogada como zona en demolición y los vecinos han sido expropiados a mediados de 2016. En un sistema de gobierno benévolamente autoritario, es posible desahuciar a familias que han vivido por 50 años en la misma vivienda, sin aspavientos, "okupas", ni protestas vecinales.

La zona es perfectamente habitable, pero para el gobierno –quien es el dueño legal– se puede sacar mayor provecho construyendo bloques de habitación de alta densidad. Como la cuadra no ha sido protegida por legislacion de conservacion urbana, toda la zona ha de desaparecer.

"Lo viejo le quita lugar a lo nuevo." Dudo que el nuevo Dakota Crescent sea tan interesante y gentil como el actual. Hasta el parque infantil evoca una era en donde el mundo analógico era el mundo real.

Venir a tomar estas fotos es como retratar a un paciente moribundo que ha tenido una vida rica y colorida, pero que sabe que va a morir pronto sin dejar herederos ni legado para el futuro.


Dakota Crescent: un parque infantil




Detalle de adoquines en un edificio. Genuinamente "Mad Men".

"Dakota Crescant" me recuerda a los edificios en ciertas zonas de Caracas –tal vez Chuao o Las Mercedes– que seguramente son de la misma época.

15 septiembre 2016

Esta noche hay "mooncakes"...



La antigua costumbre de celebrar el final de la cosecha es en la actualidad un ritual comercial mas - regalar mooncakes a los familiares y asociados se ha convertido en el principal motivante. Todo un arte social.

Mientras mas costosos sean, mayor estima y respeto al destinatario. Los principales hoteles en Singapur venden mooncakes de muy alto nivel. También se consiguen importados de Hong Kong, de Taiwan o de Shanghai –todos a precios ridículos de hasta 200 SGD (o mas) por caja de 8.

Ya después de cinco años de probar mooncakes, estas son algunas observaciones:
  • La mayoría de los mooncakes no son tan apetitosos: pueden estar rellenos de una mezcla densa y amazacotada de pasta de loto con una yema de huevo duro salado. Son un gusto adquirido.
  • Hay variedades de mooncakes "salados" - rellenos de carne, pollo e incluso jamón. Pero con la misma corteza dulzona. Estos si son incomestibles.
  • La corteza tiene en relieve un mensaje de felicitaciones, prosperidad, salud o algo similar. Con casi mil calorías por un mooncake grande, no creo en verdad que sean muy saludables.
  • Mientras mas número de yemas tiene el mooncake, mas exclusivo es. Un mooncake muy elaborado tiene cuatro yemas de huevo, una por cada fase de la luna. Y en Singapur todo es exclusividad.
  • Los mooncakes realmente sabrosos son los que venden los hoteles como regalos corporativos –con sabores contemporáneos como té verde, cítricos, florales o con licores, como martini de lychee (...para los conocedores). Hay que estar preparado a pagar 100 dólares o mas por la caja.
  • Si alguien te regala mooncakes debes hacer el regalo de vuelta con mooncakes mas costosos y exclusivos. Es de muy mala educación regalar mooncakes baratos a relaciones comerciales que te han regalado mooncakes exclusivos. Puedes quedar muy mal y hasta perder la relación comercial.
Que aproveche!

18 agosto 2016

Recuerda no manejar en Singapur

Casi a cinco años de haber llegado a Singapur hay una sola cosa que aún no me atrevo a hacer en esta ciudad: manejar. La "experiencia automotriz" en Singapur es aterradora y espantosamente costosa. Y si terminas en un accidente.... es mejor que tengas una buena póliza de seguros.

En otros comentarios he mencionado la política de inflar artificialmente el precio de las placas de los vehículos para restringir los números de vehículos en circulación –ostensiblemente para reducir el tráfico, pero en la práctica, para maximizar el beneficio económico del gobierno.

Pero estoy prevaricando. Me rehúso a manejar en Singapur por varias razones:

  1. Es peligroso: Tengo unos cuantos años de experiencia al volante y he manejado en varias ciudades caóticas –incluídas Caracas, Madrid y Ciudad de México.

    Pero en Singapur el tráfico es muchísimo mas peligroso ya que la gente maneja sin reparo en los demás, con impaciencia, alta velocidad *y sin mucha experiencia*. Si a esto le agregamos los conductores que vienen de China Continental (campesinos arrogantes y nuevos-ricos, sin experiencia) y los conductores que vienen de Malasia (agresivos como los de Caracas) el resultado es un accidente a punto de reventar.

    Es aterrador pensar que los accidentes en las autopistas suelen ser de cuatro o cinco carros –al Singapureano le encanta manejar pisando los talones al carro que tienen enfrente. Todo el mundo tiene prisa, pero nadie sabe manejar defensivamente. En el momento que llueve (o sea, todo el tiempo) los choques son de proporciones legendarias.

    Hasta los taxistas y los conductores de autobús manejan mal y de forma despectiva y peligrosa. He estado mas cerca de morir en un accidente de tránsito en un taxi en Singapur que en un tuk-tuk en Bangkok o Phnom Penh...
  2. Es carísimo: ya he dicho hasta el cansancio que Singapur es caro, pero los carros tienen precios que son de estafa: un Toyota Corolla que cuesta 20mil dolares en Australia, vale 110mil dolares en Singapur, mas las placas (otros 50 mil dolares), mas el seguro (2 mil al año), mas la gasolina (2 dolares el litro) mas el ERP -el peaje electrónico para manejar por la ciudad- (5 dolares o mas al día)- mas el estacionamiento (5 dólares al día, o mas). Ver los precios en este link.

    Para mas colmo, las placas para vehículos privados solamente son válidas por 10 años –después de este plazo el gobierno "deprecia" el carro y le paga al dueño para deshacerse de él.  Este artículo (en inglés) describe la estructura de costos detalle.
  3. Es redundante: hay que admitirlo, el transporte público en Singapur es ultra-eficiente, económico y de clase mundial. Y con la introducción de servicios como Uber o Grab, no hay lugar de la ciudad en donde yo no pueda llegar por menos de 15 o veinte dólares. En MRT o autobús puedo llegar por 3 o cuatro dólares.

    Para qué necesito un carro? Considerando las opciones que hay, es redundante tener un carro que va a pasar la mayor parte del día depreciándose en el estacionamiento.
  4. Es tedioso: La pasión por manejar es un concepto desconocido: las autopistas han sido diseñadas con el aburrimiento en mente –Singapur es predominantemente plano y con una geografía aburrida. Hay pocas vistas suntuosas, no hay autopistas costeras ni carreteras curvosas que suben las montañas. Ni siquiera hay montañas. Ni siquiera hay miradores. Lo que hay es tráfico y aburrimiento. Y muchos radares para multar a los que van con exceso de velocidad.

    Hay contínuas trancas, contínuos sitios de construcción y una densidad vehicular espantosa, con gente agresiva y poco amable al volante -ver el punto 1 de esta exposición.
Las únicas razones por las que puedo imaginar que alguien maneja en Singapur es: porque es parte del trabajo, porque el carro lo paga la empresa, o porque tienes dinero de sobra y deseas "pantallear" delante de tus amigos de la oficina.

Mi consejo? Recuerda no manejar en Singapur: no vale la pena..

17 enero 2016

Mobilizacion

Una de las rarezas para el extranjero que vive en Singapur es el servicio militar.

El "Servicio Nacional" no termina con los dos años de servicio militar obligatorio –al soldado que culmina el servicio se le da de alta en las reserva, y tienen que asistir a maniobras obligatorias - por un mínimo de 40 días al año, durante 10 años. Dependiendo de las capacidades técnicas o personales del reservista, este período puede ser reducido o alargado.

Los reservistas son llamados a maniobras por medio de "código" que es retransmitido por todos los canales de radio, televisión y cable en Singapur –esa es la razón por la que a veces en T.V. aparece un curioso subtítulo como el que muestro aquí:

Llamada a mobilización de reservistas
En esta llamada, los reservistas que tienen estos códigos operacionales ("Dragon Gate"...etc) deben acudir en 24 horas a los centros de mobilización –prácticamente tienen que "soltar las herramientas" y dejar a sus familias. El llamado a mobilización es obligatorio y las multas son onerosas para los que evaden el llamado sin justificación.

Los empleadores deben facilitar el llamado a mobilización y pagar el sueldo de los reservistas "en ausencia", y aunque hay razones que justifican ante las autoridades militares el no tomar parte de las maniobras asignadas, se asume que todos los nacionales pueden (y serán) llamados a mobilizarse..

{Aunque en realidad se dice que la ley no aplica igual para todos, como en muchos otros lugares del mundo}

17 noviembre 2015

Otra navidad tropical

Aún despues de vivir aquí por años, me produce algo de depresión y acidez estomacal ver la llegada de la temporada navideña en Singapur.

Tanglin Mall - el imperio del kitsch
Por donde empezar a describir esta pesadilla anual?

  • Apenas termina Octubre, las tiendas y centros comerciales empiezan a decorar con temas de navidad. Tenemos dos meses entreos para ver paisajes nórdicos artificiales, pinos de plástico y renos decorativos; bajo el calor inclemente o el monzón implacable. Da gracia, pero es deprimente.
  • Los supermercados y grandes almacenes usan los villancicos en inglés como música ambiental. A todo volumen. No es gracioso, y es altamente deprimente. Ponerse los audífonos al comprar es la solución. Prefiero escuchar a David Bowie, que a una coral de niños desafinados.
  • Pista de patinaje en Novena Velocity. Con menos gente de lo usual.
  • Algunos centros comerciales "premium" incluso organizan "pistas de patinaje portátiles" para dar a sus locales un ambiente mas "invernal". Hay que compartir una pista de patinaje del tamaño –despues de pagar una buena cantidad para alquilar los patines– con 40 ó 50 personas que viven en un país tropical y que nunca en su vida han patinado sobre hielo. Susto!
Así son las cosas: en Singapur uno pasa la Navidad con familia y amigos - evitas los centros comerciales, las trampas de turistas, la artificialidad de las decoraciones tradicionales sin sentido, Orchard Road y Clarke Quay, y todo saldrá bien.

Feliz navidad a todos mis lectores!

07 junio 2015

Por qué Singapur es tan costoso?

Me han hecho esta pregunta en repetidas ocasiones –"por qué Singapur es tan costoso?" - y las respuestas son tan vagas e imprecisas como la pregunta misma:


  • Es culpa del gobierno: las políticas migratorias de Singapur hacen que los extranjeros formen el 30% de la población de la ciudad. Esto trae presiones alcistas sobre los precios de la vivienda y los bienes de consumo, ya que la demanda es sustancial.
  • Es culpa del gobierno (II): la creación de impuestos al consumo crea la ilusión de riqueza al elevar los términos comerciales pero desequilibra el mercado. Un auto familiar usado vale cerca de cien mil dólares, y el costo de las placas y los impuestos fácilmente añade 50 o 60 mil dólares a esta cifra. Ya que el gobierno determina el acceso a los vehículos y placas, entonces no es el "libre mercado" el que decide el verdadero valor. Lo mismo pasa con muchas otras industrias (alcohol, entretenimiento, etc)
  • Es culpa del gobierno (III): el acceso a sectores del mercado para los extranjeros es restringido. Un apartamento HDB puede ser adquirido por 600 mil SGD, pero los extranjeros no tenemos derecho a adquirirlos –solamente podemos comprar apartamentos en "condominios de lujo" con precios de lujo... (un apartamento pequeño puede costar 2 millones SGD)
  • Es la cultura China: la obsesión con el dinero y el éxito es un motivante cultural, y en términos de visión cultural, "ser rico es bueno" –entonces los altos costos son una función de la oferta y la demanda. Los occidentales somos vistos como gente adinerada, aunque no ganemos mucho.
  • Es la cultura China y también culpa del gobierno: esta vertiente mantiene que los altos salarios y los bajos impuestos crean una gran masa de dinero entre la población, y que es la capacidad de compra la que lleva a altos precios. En realidad, el salario promedio en Singapur es apenas de 6,000 dólares al mes para una familia de cuatro.
  • El mercado local es reducido: falso de toda falsedad (parafraseando a un fallecido presidente Venezolano) – al contrario, el mercado de Singapur dá para todo ya que no hay barreras comerciales y el costo de hacer negocios es uno de los menores del mundo.
  • Porque no hay terreno y todo se trae de afuera: eso no explica las distorsiones artificiales entre un kilo de tomates en "Fair Price" (automercado del gobierno; 2.50 SGD) y "Cold Storage" (supermercado premium; 8.20 SGD) – como ya he mencionado en este blog, un plato de salchichón es un lujo para ejecutivos, pero un plato de "hor fun noodles" pertenece a la cesta básica.
En resumen: las políticas económicas y la cultura local tienen una gran influencia en la escala de precios - mi consejo sigue siendo: "si vienes a Singapur, y no puedes ahorrar en efectivo 15% de tu sueldo (bruto antes de impuestos)  – puede ser una costosa decepción.

13 abril 2015

Supersticiones en Singapur

Cartas astrales, lectura del rostro y manos
Las culturas Chinas tienen una larga tradición de creencias basadas en el control y la percepción de energías y signos – desde el feng-shui, pasando por la cartomancia y llegando hasta el estudio de cartas astrales, signos del zodíaco, y lecturas del aura y del rostro.

Todo esto para descubrir una señal –por pequeña que sea– que indique el destino y permita visualizar el resultado de las decisiones; usualmente relacionadas con dinero o éxito comercial.

El destino y la fortuna están en todas partes, pero son imposibles de ver por los no iniciados. Porque como decía el hermano Cocó: "La fe mueve montañas, pero hay que pagar"

Una búsqueda de "feng shui Singapore" retorna cientos de páginas: consultores, maestros, especialistas y expertos en cálculos y adivinaciones de todo tipo: desde "dónde construir" o "seleccionar una propiedad que atraiga la prosperidad", hasta "en que día y a que hora me debo casar para ser feliz" –los consultores parece que tienen todas las respuestas.

Lo que es casi seguro es que el precio de la consulta –por pequeña que sea– terminará en 88, cuya pronunciación se puede traducir como "doble prosperidad". Hasta los precios señalan el camino al éxito.

Que tanta influencia del más allá sea tan importante en el Singapur moderno, es uno de los tantos atractivos de vivir en esta ciudad; y a mí no me deja de asombrar. Lo moderno y lo antiguo están en todas partes.




23 marzo 2015

Recordando a Harry Lee

Ayer falleció a los 91 años Lee Kwan Yew, padre del Singapur moderno.

No es una exageración. Las cosas buenas, regulares y malas de Singapur se deben a las debilidades, grandezas y preferencias de Harry Lee –su nombre Inglés.

Es él quien en un grado superlativo hizo que Singapur pasara de ser una colonia exótica del Imperio Británico a ser uno de los mayores centros financieros del mundo –y una de las ciudades mas costosas y con mayor calidad de vida. Todo logrado con trabajo y esfuerzo, y mano dura, en un par de generaciones.

Sus detractores hablan de lo malo que es desafiar al gobierno en Singapur, del castigo corporal y de las libertades civiles coartadas. Pero nadie en el extranjero menciona la buena gobernabilidad, la eficiencia, la mínima corrupción, la meritocracia y el libre acceso a bienes y servicios en Singapur.

Mr Lee, sonriendo por T.V. en los '60
En esta ciudad, la excelencia y la competitividad son un ejemplo a seguir y no son anti-valores del capitalismo desalmado y ruin del Imperio que nos quiere hundir y explotar en su retórica de  bla, bla, bla y tenemos patria.

Los valores de excelencia, incorruptibilidad y servicio público eran parte de la personalidad de Mr. Lee. Al igual que la intolerancia a la crítica, la resistencia al cambio y la falta de tacto –cosas que aún se sienten en esta ciudad.

He vivido en Singapur por cuatro años y *nunca* he sido parte de una ciudad tan limpia, eficiente y bien planificada. Nunca me ha faltado la luz ni el agua –ni me han dicho "no hay" o "venga mañana". Nunca me han amenazado con un arma ni mi vida ha estado en peligro. Nunca me he devuelto de una farmacia con las manos vacías, ni he tenido que hacer horas de cola para comprar un paquete de pañales. Nunca me he preocupado porque mi familia sea secuestrada, ni porque los policías sean nuestros enemigos, ni porque los empleados públicos sean incompetentes.

Todo esto se debe a Mr. Lee y a sus políticas durante más de treinta años.

Desafío a que cualquier izquierdista de otoño "habla-paja" me convenza de que en Caracas se vive mejor y que me demuestre cómo el populismo y la ideología Bolivariana han convertido a Venezuela en un sitio tan próspero, seguro y reluciente como Singapur; porque después de quince años de izquierdismo de mentira –y de un trillón de dólares en renta petrolera– Venezuela debería de ser aunque sea un poquito como Singapur –pero no lo es en absoluto.

Venezuela *necesita desesperadamente* de un Lee Kwan Yew –o al menos de un Renny Ottolina– una figura que encarne las virtudes del país, que trabaje duro y que pueda llevar al país al futuro que se merece; un futuro del cual hemos sido estafados por gentuza mediocre que aún cree en pajaritos, en libertadores y en líderes mesiánicos –pero que no trabajan, no dejan trabajar y mantienen al pueblo en la mayor indigencia e ignorancia.

10 marzo 2015

Ayuda doméstica en Singapur (parte II)

Recientemente pasamos por la experiencia de "la señora de servicio malquerida que pone la renuncia" de la manera más intransigente, el día de Navidad de 2014. A pesar de los meses de buen trato, pago puntual, aguinaldos y demás beneficios razonables, se fué a otro empleador que "no tuviese bebés".

Como estamos en Singapur, sobran las candidatas para trabajar de domésticas. El problema es conseguir a la persona adecuada.

Misión Imposible: la búsqueda de la doméstica

En un artículo anterior menciono las razones de la popularidad del servicio doméstico en Singapur - esta entrega vá directo al grano: la búsqueda en sí.

Formas de conseguir servicio doméstico:

  • Por referencias o contactos de amigos: esto incluye "heredar" a una persona, porque los empleadores amigos se regresan a su país y no quieren que su empleada doméstica sea deportada a su lugar de origen - no puedo recomendarlo: con el correr del tiempo tienes trabajando a una persona con personalidad muy diferente a tus valores familiares. Como nos acaba de suceder.
  • Por una agencia de empleo: esta es la mejor manera, ya que puedes entrevistar a un gran número de personas en tu propio ambiente y hacer preguntas y pruebas hasta dar con la persona correcta. Lamentablemente las agencias de empleo doméstico explotan a las empleadas, y les cobran comisiones ridículas y leoninas –para las agencias de empleo, el verdadero negocio son los cargos y comisiones a las empleadas. No es raro que una agencia le cobre a la doméstica más de un mes de su modesto sueldo, en "comisiones"
  • A través de tu propio esfuerzo: aunque mucha gente no lo sabe, es legal buscar ayuda doméstica sin pasar por una agencia de empleo, pero es un proceso tedioso, costoso y que toma tiempo. 
  • En una agencia de empleo doméstico por horas: no recomendable. Los precios son altísimos y las personas que vienen a trabajar están en rotación, por lo que hay que estar siempre entrenando a la gente. Lo hicimos por unos meses y nos arrepentimos de haberlo hecho.
Agencia de empleo doméstico: "No off day = Sin dias libres"
El sueldo mensual de una empleada a tiempo completo va desde SGD 400 a SGD 1000 al mes, de acuerdo con la nacionalidad y la experiencia. En nuestro caso, las candidatas ideales son de nacionalidad Filipina: hablan inglés bastante bien, son buenas con los niños y bebés, y tienes ciertas afinidades con los Latinoamericanos. Las candidatas de otras nacionalidades pueden ser mas difíciles para convivir en un ambiente doméstico.

Por ley, el patrón debe proveer una habitación para la persona de servicio, comida diaria y cubrir los gastos médicos. Apenas en 2013-2014 se introdujo por ley el beneficio de conceder un día de descanso a la semana –aunque en la práctica esto no se respeta en muchos sitios ya que la ley también dice que el día de descanso puede ser compensado por el patrón con dinero en efectivo.

Hora de la entrevista

Una vez con las candidatas pre-seleccionadas, se deben entrevistar en un ambiente neutral, como en un cafe o feria de comida. Si la agencia de empleo no concede o permite entravistar a las candidatas en persona, no es buena señal de la honestidad de la agencia.

De la entrevista en persona se pueden deducir varias cosas importantes, como la puntualidad, la cordialidad y el dominio del Inglés –no estamos buscando a una intérprete de las Naciones Unidas, pero sí estamos buscando a una persona que entienda instrucciones y que pueda comunicarse con propiedad.

En la entrevista, las preguntas que hago son:
Qué cursos de entrenamiento y capacitación tiene? Está dispuesta a participar en cursos? Cuáles son sus fortalezas como doméstica? Le gusta trabajar con niños y bebés? Le gusta la cocina? Cuál es su receta favorita? Quiere aprender más sobre el hogar? Cuánto tiempo tiene trabajando como empleada doméstica en Singapur?

Etc. Etc

La entrevista es rematada con algunas reglas básicas de convivencia en el hogar (ej. no invitar gente a mi casa, no abusar del tiempo ni ser impuntual, no mentir, etc) y todo termina con "no nos llames, nosotros te llamamos" –importante para evitar que las agencias pongan presión para que firmes el contrato de empleo.

Firma del contrato

Ya con la nueva persona seleccionada, le informas a la agencia de empleo, firmas el contrato y pagas el "servicio de la agencia" - que es un eufemismo para decirte que (1) te van a cobrar SGD800 por darte entrevistas con las señoras de servicio de la agencia y, (2) han hecho el papeleo ante el gobierno por tí.

Una vez con el contrato firmado y pagado, ya puedes traer a casa a tu nueva persona de servicio. Y aquí es donde comienza el verdadero reto, ya que es al tener a alguien trabajando en la casa donde se pueden ver las dificultades de conducta y las pequeñas idiosincracias que pueden hacer la vida familiar muy complicada.

Hemos conocido casos de domésticas que han sido deportadas por robar a sus patronos (el caso de una amiga a la que la doméstica le robaba la ropa interior fue muy comentado), robar en tiendas (otra amiga fue visitada por la policía, ya que su mujer de servicio robaba en tiendas por departamentos) o ser de tendencias promiscuas, no aptas para familias (la misma amiga anterior con otra empleada que tampoco servía: porque ejercía de prostituta part-time hasta que la descubrieron infraganti)

Pero estos casos borrascosos son la minoría –la mayoría de las empleadas domésticas hacen bien su trabajo, porque necesitan de su trabajo para mantener a sus familias en sus países de origen. Entre una señora de 44 con dos hijos en Filipinas, y una joven sin hijos –ambas con las mismas experiencias laborales y el mismo sueldo– yo prefiero a la señora de 44, porque alguien depende de su trabajo y eso la obliga a ser responsable.

La realidad es que Singapur funciona con la mano de obra barata de las empleadas domésticas y si no fuera por su trabajo y dedicación, nada en esta ciudad podría funcionar. Nadie tendría ropa limpia, ni niños bañados y perfumdos, ni casas limpias.

30 septiembre 2014

El kinder en Singapur

En esta ciudad todo el mundo tiene que hacer algo - la competitividad patológica de los Singapureanos y el miedo a "quedarse afuera" empieza desde la mas tierna infancia.

Hasta los nenes en edad pre-escolar son arrastrados a "clases de superación", "cursos de Mandarín para bebés" o "matemáticas infantiles" por los padres que buscan criar a pequeños genios de las finanzas o a pequeñas directoras del Marketing.

Hay diversas opciones para que los nenes comiencen los estudios en Singapur : desde los centros de enseñanza especializados, pre-escolares (privados), guarderías y jardines de infancia - públicos o privados - o los centros de cuidado afiliados a los principales grupos religiosos.


Carla en uniforme del kinder - no tiene cara de contenta
Para los expatriados, las opciones viables son los kinders privados y los jardines de infancia privados; ambas opciones, costosas y a veces no disponibles por las listas de espera. El acceso a los jardines de infancia públicos está restringido para los extranjeros, por razones de demanda y de preferencia para los ciudadanos de Singapur en las listas de admisión.

Hay jardines de infancia privados con educación bilingue Inglés - Mandarín que incluso siguen el sistema Montessori de educación preescolar - es en uno de estos centros donde recientemente inscribimos a nuestra Carla - y nos alegra participar que ella está disfrutando de su kinder a "medio tiempo" - entre 8am y 1pm.

Existen también los kinders con afiliaciones religiosas - si los padres tienen preferencias por esta clase de institución hay la posibilidad de acceso, pero también habrá que esperar en listas - el acceso a instituciones en Singapur raras veces sucede sin pasar meses en una lista de espera.

Por último están los "centros de enriquecimiento" - los que desaconsejo categóricamente: diseñados para atender la demanda de un público local que demanda "enseñanza" sobre "cariño" y son mas bien empresas para hacerle dinero al dueño.

El Ministerio de Educación local no regula estos centros  - pero lo más grave es que utilizan un sistema educativo adaptado a los gustos locales -repetición, memorización, "obediencia a la autoridad" y "pertenencia al grupo" - pero completamente desfasado según la percepción Occidental de cultivar la individualidad, la creatividad y las artes visuales.

En muchos "centros de enriquecimiento" (de los dueños, claro) incluso llegan al extremo de exigir que una niñera acompañe al bebé durante la clase, ya que no cuentan con suficiente personal de cuidado (!)

Mi recomendación: siempre pedir una "clase inicial de prueba" antes de pagar la inscripción - la mayoría de los kinders privados permiten hacerlo; y esta es una señal que permite conocer la calidad de la enseñanza, y el desenvolvimiento del nene en el centro. Si el kinder no acepta una clase de prueba, es una señal negativa.

Nostros escogimos un kinder Montessori, despues de haber metido la pata en un "centro de enriquecimiento" (al que fuimos una sola vez y perdimos dinero) - y Carla está contenta, y aprendiendo mucho.

03 agosto 2014

Las politicas raciales en Singapur

Singapur es uno de aquellos países (Estados Unidos también entra en esta categoría) donde la pertenencia o no a determinada etnia hace que las percepciones y oportunidades sean diferentes.

A pesar de que el gobierno local gusta decir que es una "ciudad multi-cultural" y un ejemplo de convivencia y armonía, la realidad es mas descarnada y menos romántica: si no fuera por la conocida "mano dura" de las autoridades y las intensas campañas de propaganda e "ingeniería social" por los medios de comunicación, los conflictos raciales serian tan intensos como en otros países de Asia.

Los Singapureanos-Chinos son mas del 70% de la actual, mientras los Malayos apenas son el 15%.

A pesar de la desproporción numérica, los Singapureanos-Malayos y la comunidad Musulmana han brindado a Singapur un matiz particular y una envidiable diversidad y colorido - de hecho, uno de mis lugares favoritos en Singapur es el Kampong Glam; el centro antiguo de la comunidad Islamica en la era colonial y uno de los lugares con autentica comida arabe en Singapur.

Kampong Glam, con la mesquita Sultan
Las tensiones entre ambas razas son harto conocidas y se remontan a la era colonial - cuando Singapur (de mayoria China) y Malaya Britanica (de mayoría Islamica) pasaron a independizarse en 1959 y se fusionaron en el nuevo país federado de "Malasia".

Este matrimonio forzado duro poco y apenas en 1965 fue cuando Singapur se declaro independiente de Malasia, y conformo su propio país.

La realidad (poco divulgada) es que Malasia "expulso" a Singapur, debido, entre otras cosas a la antipatía entre las comunidades de ambos países. Poco después, ambos países establecieron leyes o procesos administrativos que han favorecido a ciertas comunidades en detrimento de otras - en Singapur esto se refleja en la asignación de viviendas construidas por el gobierno - hay sectores en donde el balance de Chinos y Malasios aun permanece regulado por el gobierno, para no alterar el "orden social".

En Malasia es mucho peor, ya que las leyes locales favorecen a los Malasios Musulmanes (llamados bumiputra: "hijos de la tierra" en lengua Malaya) - una universidad puede rechazar a un candidato Malasio-Chino con buen indice académico porque esta obligada a aceptar a un bumiputra, aunque el rendimiento de este ultimo sea inferior.

Singapur favorece la meritocracia y la competencia (...con un ligero empujoncito ocasional, favoreciendo a los Singapureanos-Chinos), mientras que Malasia establece leyes de "acción directa" que abiertamente favorecen a una etnia, por encima de todas las otras.

Es asi que en las formas oficiales - tanto en Singapur como en Malasia -  por ejemplo; para abrir una cuenta en el banco, hay que dar entre otros datos personales la "Raza" a la que se pertenece - Chino, Malasio, Indio u "Otros". Los extranjeros siempre somos "otros..." - afortunadamente.

Aunque para un extranjero esto no sea mas que una curiosidad, a mi me sigue pareciendo un rezago de nacionalismo primitivo del siglo XV - al igual en Estados Unidos.


03 julio 2014

Indices de criminalidad

Mientras que en otros países hay decenas de homicidios a la semana, en Singapur tenemos los anuncios de la policía en la calle, recordando a los ciudadanos que "...el crimen, no paga..."

...Aunque la tasa de crímenes violentos sea cercana a cero.


Nueve arrestos desde Enero 2013 en Orchard Towers