21 octubre 2013

El final de Bukit Brown

El cementerio de Bukit Brown es uno de los mas antiguos de Singapur y en el yacen los restos de muchos de los pioneros Chinos de la historia de la Colonia.

El terreno era la antigua plantación de George Brown, un pionero Británico que llegó en la década de 1840 y se asentó en la zona. Bukit Brown (o Cerro de Brown, en Malayo) estaba cubierto de plantaciones de nuez moscada y pimienta; ademas de un terreno adquirido por el clan Ong, que servia de cementerio Chino. Con el paso del tiempo, el cementerio Chino se expandió por la zona circundante y en 1923 empezó a funcionar el cementerio, que fue cerrado en 1973.

Tumba China en Bukit Brown
Los últimos cuarenta años no han sido amables con el antiguo cementerio - lentamente el área fue abandonada, y los deudos de quienes están enterrados allí son quienes contratan la jardinería y el cuidado de las tumbas.

El sitio atrae también a los amantes de la naturaleza, ya que Bukit Brown es una de las pocas áreas verdes de tamaño significativo en esa parte de Singapur; y a los seguidores de los efectos paranormales, ya que se dice que el lugar esta embrujado por las almas en pena de quienes no tienen familiares, o de quienes tuvieron una muerte violenta.

Tumba de 1939, mantenida por los deudos
En 2012 el gobierno local decidió demoler parte del cementerio, para construir un distribuidor vial de cuatro canales, con objeto de disminuir la congestión de transito en un corredor vial.

Solamente en Singapur es posible pensar en semejante exabrupto; borrar parte del pasado Colonial para dar paso a otra autopista mas. Una muestra mas del carácter transitorio y estéril que tienen los planificadores urbanos locales.

Las antiguas tumbas de los grandes mandarines y capitanes de la industria local, ricamente ornamentadas y lujosamente construidas, están en riesgo de desaparición.

La polémica construcción fue momentáneamente detenida por las asociaciones de preservación de la historia local, pero sin resultado positivo; ya que a principios de 2013 el gobierno prevaleció en la opinión de que es mas importante la construcción del distribuidor que preservar la historia.

29 septiembre 2013

Haw Par Villa

Haw Par Villa es un parque temático basado en la mitología y escatología de las religiones Chinas, y es uno de los lugares más excentricos de Singapur: en ningún otro lugar de la isla voy a poder ver a una sirena de concreto en top-less cerca de una descripción gráfica del infierno Chino.

Construído en 1937 por los herederos del inventor del Tiger Balm - el famoso ungüento mentolado conocido como Bálsamo del Tigre en Latinoamérica; las estatuas y dioramas tenían como función presentar descripciones de las epopeyas y leyendas de la antigua China a los visitantes; con el propósito de ilustrar sobre religión, y edificar la moral y buenas costumbres.

En una de las Cortes del Infierno, un pecador es cortado por la mitad
Con el paso de los años se fueron agregando dioramas y estatuas al parque, y aún es posible maravillarse ante las figuras "naive" que intentan advertir al visitante sobre los vicios y trampas de la sociedad -una buena parte de los dioramas retratan la vida en el Singapur pre-industrial, de los años cuarenta y cincuenta.


La "pieza de resistencia" del parque la forma el túnel peatonal que muestra las "Diez Cortes Infernales" del Confucianismo.



Este pasaje contiene grotescas y desagradables escenas de lo que les espera a los pecadores en el infierno Chino, en donde espantosos castigos esperan a quienes rompan un sinnúmero de preceptos: desde el abuso a los padres y gente de edad, hasta el negarse a pagar impuestos o asesinar a otra persona.

Todo está reflejado gráficamente, en una hipnótica muestra de piedad religiosa, humor negro y atención al detalle que raya en lo ridículo. Esta exhibición infernal no es apta para niños.

El anfiteatro abandonado en Haw Par Villa
Sin embargo, un parque temático religioso no es un destino popular con el paso del tiempo, y a medida que Singapur se convirtió en una sociedad avanzada y afluente, Haw Par Villa empezó a declinar.

Muchos locales desconocen que el parque aún existe, y aunque hay equipos de mantenimiento a las estatuas y dioramas, otras partes del parque han caído en el mas absoluto abandono.

El parque es de acceso gratuito y se puede llegar a él por MRT, o por varias líneas de autobús; y recomiendo ampliamente ir a visitarlo, para ver algo del Singapur extraño e inusual que todavía se puede disfrutar. Pero ya se escuchan voces y opiniones sobre una futura demolición del lugar.

Tal vez uno de los parques mas originales en Singapur está llegando a su fin.

En este link tengo un album de fotografías de Haw Par Villa, en Septiembre de 2013.

07 septiembre 2013

Dos años en Singapur

Carla y Carlos paseando por el centro de Singapur
Esta semana estamos celebrando dos años desde nuestra llegada a Singapur - no hubiésemos imaginado que nuestra estadía iba a ser tan enriquecedora, ni que se iba a expandir nuestro núcleo familiar con la llegada de Carla Elena.

Aquí se vive muy bien. Singapur es limpio, moderno, ordenado, eficiente, honesto y dice las cosas como son. O es blanco o es negro. La gente es educada, honesta y trabajadora. El mérito, la libre competencia, el libre mercado y el conocimiento son los motores de este país.

Singapur es una Anti-Venezuela. O Venezuela es un Anti-Singapur. Nunca imaginé vivir en países tan diametralmente opuestos, y los resultados saltan a la vista.

Quién no desea vivir en un país donde hay 18 marcas diferentes de pañales desechables para bebés en cualquier supermercado?

Creemos que habernos mudado a la Ciudad León fué una excelente decisión. No todo es perfecto de este lado del mundo: a veces las idiosincracias locales son difíciles de digerir y la distancia de los amigos y familia pesan en el espíritu. Aunque hay tecnología para cerrar las brechas, el costo emocional es alto y es uno de los precios de vivir fuera de tu país de nacimiento.

Sin embargo, las contrapartidas a este pequeño sacrificio son tan grandes y abundantes en Singapur, que todo esfuerzo es redituado magníficamente y con creces.