07 noviembre 2016

Navidad empieza el 1ero de Noviembre

De nuevo el largo brazo del Capitalismo hace mover las festividades en los calendarios - desde el 1ero de Noviembre, Orchard road amaneció disfrazada de Navidad.

Ahora tenemos dos meses enteros de villancicos incongruentes en los altavoces de los centros comerciales, y decoraciones que hablan de una tradición con la que la gran mayoría de los Singapureanos no se relacionan.

Apuesto a que muy pocos Singapureanos han visto un "muñeco de nieve" de verdad.

Apenas es 1 de Noviembre - y ya hay decoraciones navideñas en Orchard Road.

En fin. Todo sea por mejorar las ventas y hacer que el consumidor se sienta feliz.

03 noviembre 2016

Anuncio... típico Singapur


Vímos este anuncio en un centro comercial de Orchard Road y nos echamos a reir... el sentido del humor Latino permite burlarse de ciertas sandeces Asiáticas.

Prohibido comer... comprensible. Es un centro comercial "premium".

Prohibido dormir... eh? La gente duerme en los asientos de un centro comercial?

Prohibido besarse... wtf? 


Anuncio fotografiado en Mandarin Gallery de Orchard Road.

24 octubre 2016

Singapur se desvanece: Dakota

Con el cuento trillado de que "la tierra es escasa, vale mucho dinero y hay que sacarle provecho" la ciudad se reinventa y destruye su pasado, para crear... mas de lo mismo. La historia se desvanece y es substituída por

No es que no hayan nuevas propuestas arquitectónicas. Pero los edificios de hace 50 ó 60 años tienen su carácter especial –y a menos que sean fotografiados, se van a perder para siempre.

Hace dos semanas hice un estudio fotográfico en "Dakota Crescent", una cuadra con edificios de 1958 y uno de los primeros experimentos en planificacion urbana en Singapur.

Actualmente, la cuadra está catalogada como zona en demolición y los vecinos han sido expropiados a mediados de 2016. En un sistema de gobierno benévolamente autoritario, es posible desahuciar a familias que han vivido por 50 años en la misma vivienda, sin aspavientos, "okupas", ni protestas vecinales.

La zona es perfectamente habitable, pero para el gobierno –quien es el dueño legal– se puede sacar mayor provecho construyendo bloques de habitación de alta densidad. Como la cuadra no ha sido protegida por legislacion de conservacion urbana, toda la zona ha de desaparecer.

"Lo viejo le quita lugar a lo nuevo." Dudo que el nuevo Dakota Crescent sea tan interesante y gentil como el actual. Hasta el parque infantil evoca una era en donde el mundo analógico era el mundo real.

Venir a tomar estas fotos es como retratar a un paciente moribundo que ha tenido una vida rica y colorida, pero que sabe que va a morir pronto sin dejar herederos ni legado para el futuro.


Dakota Crescent: un parque infantil




Detalle de adoquines en un edificio. Genuinamente "Mad Men".

"Dakota Crescant" me recuerda a los edificios en ciertas zonas de Caracas –tal vez Chuao o Las Mercedes– que seguramente son de la misma época.