24 octubre 2016

Singapur se desvanece: Dakota

Con el cuento trillado de que "la tierra es escasa, vale mucho dinero y hay que sacarle provecho" la ciudad se reinventa y destruye su pasado, para crear... mas de lo mismo. La historia se desvanece y es substituída por

No es que no hayan nuevas propuestas arquitectónicas. Pero los edificios de hace 50 ó 60 años tienen su carácter especial –y a menos que sean fotografiados, se van a perder para siempre.

Hace dos semanas hice un estudio fotográfico en "Dakota Crescent", una cuadra con edificios de 1958 y uno de los primeros experimentos en planificacion urbana en Singapur.

Actualmente, la cuadra está catalogada como zona en demolición y los vecinos han sido expropiados a mediados de 2016. En un sistema de gobierno benévolamente autoritario, es posible desahuciar a familias que han vivido por 50 años en la misma vivienda, sin aspavientos, "okupas", ni protestas vecinales.

La zona es perfectamente habitable, pero para el gobierno –quien es el dueño legal– se puede sacar mayor provecho construyendo bloques de habitación de alta densidad. Como la cuadra no ha sido protegida por legislacion de conservacion urbana, toda la zona ha de desaparecer.

"Lo viejo le quita lugar a lo nuevo." Dudo que el nuevo Dakota Crescent sea tan interesante y gentil como el actual. Hasta el parque infantil evoca una era en donde el mundo analógico era el mundo real.

Venir a tomar estas fotos es como retratar a un paciente moribundo que ha tenido una vida rica y colorida, pero que sabe que va a morir pronto sin dejar herederos ni legado para el futuro.


Dakota Crescent: un parque infantil




Detalle de adoquines en un edificio. Genuinamente "Mad Men".

"Dakota Crescant" me recuerda a los edificios en ciertas zonas de Caracas –tal vez Chuao o Las Mercedes– que seguramente son de la misma época.

15 septiembre 2016

Esta noche hay "mooncakes"...



La antigua costumbre de celebrar el final de la cosecha es en la actualidad un ritual comercial mas - regalar mooncakes a los familiares y asociados se ha convertido en el principal motivante. Todo un arte social.

Mientras mas costosos sean, mayor estima y respeto al destinatario. Los principales hoteles en Singapur venden mooncakes de muy alto nivel. También se consiguen importados de Hong Kong, de Taiwan o de Shanghai –todos a precios ridículos de hasta 200 SGD (o mas) por caja de 8.

Ya después de cinco años de probar mooncakes, estas son algunas observaciones:
  • La mayoría de los mooncakes no son tan apetitosos: pueden estar rellenos de una mezcla densa y amazacotada de pasta de loto con una yema de huevo duro salado. Son un gusto adquirido.
  • Hay variedades de mooncakes "salados" - rellenos de carne, pollo e incluso jamón. Pero con la misma corteza dulzona. Estos si son incomestibles.
  • La corteza tiene en relieve un mensaje de felicitaciones, prosperidad, salud o algo similar. Con casi mil calorías por un mooncake grande, no creo en verdad que sean muy saludables.
  • Mientras mas número de yemas tiene el mooncake, mas exclusivo es. Un mooncake muy elaborado tiene cuatro yemas de huevo, una por cada fase de la luna. Y en Singapur todo es exclusividad.
  • Los mooncakes realmente sabrosos son los que venden los hoteles como regalos corporativos –con sabores contemporáneos como té verde, cítricos, florales o con licores, como martini de lychee (...para los conocedores). Hay que estar preparado a pagar 100 dólares o mas por la caja.
  • Si alguien te regala mooncakes debes hacer el regalo de vuelta con mooncakes mas costosos y exclusivos. Es de muy mala educación regalar mooncakes baratos a relaciones comerciales que te han regalado mooncakes exclusivos. Puedes quedar muy mal y hasta perder la relación comercial.
Que aproveche!

12 septiembre 2016

Mid-autumn festival en Singapur

Celebrando cinco años en la ciudad-león, celebramos el festival de Otoño viendo las decoraciones nocturnas en Chinatown y deseando que los próximos cinco años sean igual de intensos y fructíferos.

Mid-autumn - Chinatown Singapur