10 noviembre 2012

Feo en Singapur: La eterna construcción

En un pequeñísimo país de 750 kilómetros cuadrados, el terreno es un bien preciado y debe ser bien utilizado - pero no hasta el extremo irracional del Singapur moderno.

La premisa de maximizar la inversión, el acceso a mano de obra ridículamente económica de otros países, la línea del Gobierno por mantener la economía estable y la eterna competencia para tener lo último y lo mas exclusivo, hacen de Singapur un sitio muy difícil para vivir en silencio.

El contínuo ruido de las construcciones es una de las peores caras de vivir en Singapur - y mientras más costosa es la zona donde vivas; más probable es que hayan zonas en construcción.

Marina Bay Sands en construcción
Ya que no hay terrenos disponibles, es común que las edificaciones sean demolidas después de 30 años de haber sido terminadas para que el terreno - astronómicamente costoso - sea usado de nuevo. El problema es que en las zonas costosas hay una constante carrera de construcción y demolición, con horarios de trabajo inhumanos de doce horas al día, seis días a la semana.

Irónicamente, son los inquilinos de estos apartamentos costosos en zonas como Newton, Tanglin o River Valley los que deben soportar el ruido constante, sin quejarse mucho porque en Singapur no existe recurso legal que proteja al individuo del ruido de las construcciones.

Mucho del Singapur colonial ya no existe y la única manera de imaginarlo es al visitar otras ciudades (en Malasia) que comparten una historia similar, como Penang, Ipoh o Malacca.

Una verdadera lástima.

17 octubre 2012

Feo en Singapur: Clarke Quay

También de lo feo hay mucho en Singapur, y para empezar esta serie vamos a por uno de los lugares mas absurdamente feos y comercialistas en Singapur.

Clarke Quay

Lo que fuera uno de los motores del progreso colonial de Singapur en el siglo XIX, con almacenes de carga, emporios y comercios; ha sido convertido en una costosa trampa para turistas.

El precinto ha sido renovado en un área de esparcimiento nocturno y el resultado no es armonioso ni de buen gusto: durante el día parece un pueblo fantasma ya que la gran mayoría de los establecimientos son clubes y discos. No hay opciones familiares ni de esparcimiento. No hay dónde tomarse un café ni dónde comprar un libro.

Y al caer la noche, la zona se convierte en una extraña y caótica bestia, casi un Coliseo Romano. Los extranjeros, los Singapureanos y los locales comerciales compiten entre sí para ver quiénes son mas ostentosos y quiénes tienen peor gusto.

Este es también el epicentro de los fraudes a los extranjeros por asaltos contra la modestia de chicas locales. Si encuentras a una chica local en Clarke Quay en actitud sexualmente sugestiva, es mejor que la ignores y no la toques. Podría ser un ladyboy...o peor aún, las consecuencias pueden ser desastrosas.

Clarke Quay, Singapur. Plástico, artificial, kitsch

Vale la pena visitar Clarke Quay? Por supuesto!

A todos recomiendo visitar Clarke Quay de noche y ver otra de las muchas facetas de Singapur. Es kitsch, costosísimo, ostentoso, fuera de lo común y bastante divertido.

04 octubre 2012

Tiong Bahru

Edificio residencial, Tiong Bahru, Singapur
Una de mis zonas favoritas en Singapur - casas coloniales al estilo Peranakan, edificaciones de estilo Streamline de los años '30, buenos restaurantes, buenos cafes y múltiples opciones de esparcimiento.

Para el visitante a Singapur, recomiendo una visita a Tiong Bahru de esta forma:

- Llegar antes de las 9:00am a la estación MRT de Tiong Bahru; en la línea verde. Desde Orchard o Somerset MRT el recorrido se toma 10 minutos.

- Tomar la salida hacia "Tiong Bahru Road" y caminar en dirección a Outram (ver mapa) - la primera calle que verán se llama "Jalan Membina"

- Caminar unos minutos más por Tiong Bahru Road, hasta que vean los edificios residenciales Art Deco, como el de la fotografía.

- Después de admirar las residencias, continuar hacia "Eng Hoon Street" - buscar el número 56, "Tiong Bahru Bakery", una de las mejores panaderías y cafés de Singapur, y desayunar aquí. Este lugar es uno de los preferidos por la comunidad de expatriados en Singapur y pertenece a un chef panadero Francés. El "croque monsieur" y los croissants son realmente buenos, y el café es preparado al estilo continental.

- Al finalizar el desayuno, continuar hacia el mercado "Tion Bahru Market", tambien en Eng Hoon Street; o hacia el templo de Qi Tian Gong, el dios mono. También es posible ver residentes de la zona paseando con sus jaulas de aves canoras, una antigua tradicion en las comunidades Chinas.

Tiong Bahru es una de las zonas residenciales más interesantes y genuinas en Singapur, y aún mantiene las tradiciones de las representaciones de Opera China en las calles -en particular en las noches durante los festivales religiosos.

Todo esto hace de Tiong Bahru uno de los lugares imperdibles en una visita a Singapur.

Sin embargo, vivir en Tiong Bahru no es fácil  ni parece ser buena idea: el mercado está presionado por el factor de exclusividad percibida en una zona que gusta a los expatriados, y por ende las agencias inmobiliarias no tienen misericordia en pedir precios ridículos por los alquileres.